Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. ¡Día histórico para Peque!: Gobernación de Antioquia hace entrega de los estudios para pavimentación de los 63 kilómetros de vía hasta su cabecera

¡Día histórico para Peque!: Gobernación de Antioquia hace entrega de los estudios para pavimentación de los 63 kilómetros de vía hasta su cabecera

Peque, 20 de marzo de 2021

-Gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez entregó este sábado los estudios para empezar a materializar un sueño de cinco décadas para los pequenses.

- Será una inversión superior a los $45.800 millones de pesos para conectar a los más de 7.000 habitantes del municipio con las oportunidades económicas y sociales.

La Gobernación de Antioquia partió en dos la historia del municipio de Peque cuando el gobernador encargado Luis Fernando Suárez Vélez, entregó este sábado de manera simbólica al alcalde Froy Fáber Hernández, los estudios para la pavimentación de los más de 63 kilómetros de vía que unen la cabecera municipal con el municipio de Uramita, una deuda histórica que se mantuvo por cinco décadas y que empieza a saldarse.

“Tenemos dos faros en este gobierno: el primero es el cuidado la protección y la defensa de la vida y sí qué aplica en Peque ese principio, un municipio con 80% de población víctima.  Y el otro gran faro es la búsqueda de una Antioquia más equitativa, una Antioquia que corrija esas grandes desigualdades sociales y territoriales. Esta vía le apunta a esos dos principios porque sin duda esta vía va a mejorar la calidad de vida de todos los pequenses pero también va a corregir las enormes brechas y desigualdades que ha sufrido este municipio en toda su historia, por eso esta obra es tan importante y no tengan duda que esta fecha debe quedar grabada como un día histórico para Peque”, señaló el gobernador (e) Luis Fernando Suárez.

Audio: Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia.

El proceso para el grupo de estudios necesarios para este objetivo histórico incluye los análisis y diseños para el primer tramo, Peque – Uramita de 12 kilómetros, en los que se invirtieron $700 millones. Estos serán entregados hacia los últimos días del mes de marzo, los que se presentarán por el mecanismo de regalías regionales para luego pasar a la licitación de obra. 

Los insumos técnicos para el segundo tramo, Uramita-Peque de 19 kilómetros aproximadamente, requirieron una inversión de $1.100 millones, un proceso que se desarrolla desde al año anterior y que se espera se entreguen los estudios en un plazo de tres meses.

Y para el tramo intermedio, con una extensión cercana los 34 kilómetros, se realiza el proceso que ya fue publicado en prepliegos, selección por medio de una licitación pública en la cual se están incluyendo en su alcance, los diseños de esos más de 30 kilómetros y la ejecución de obra de 20 kilómetros. La Gobernación de Antioquia espera estar adjudicando entre mayo y junio para dar el inicio a esta ejecución contractual que para este tramo, destinó una inversión, entre estudios y obra, más de $44.000 millones.

Por su parte, el alcalde Froy Fáber Hernández señaló que para su municipio, este momento marcará un antes y un después que será recordado por generaciones.

“Muchas gracias a la Secretaría Infraestructura, a la Gobernación. Este hecho no tiene precedentes para nuestro municipio: más de 45 años esperando que llegara la pavimentación. Gracias al Gobernador vemos esta realidad que es el evento más esperado para nuestro municipio. Esto va más allá de la infraestructura, es lo que genera para nuestra comunidad: más allá de la pavimentación está la transformación social y económica para nuestros habitantes. Hoy nos estamos demorando 7 y 8 horas a Medellín y con esta pavimentación cambiaremos ese tiempo por 3  horas y media, tenemos un futuro”, expresó emocionado el alcalde Froy Fáber Hernández.

Audio: Froy Fáber Hernández., Alcalde de Peque.

Finalmente, el Secretario Regional y Sectorial de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad, Juan Pablo López Cortés, advirtió que para este proyecto crucial “vamos a tener muchos frentes de obra. Tendremos turnos amplios: una cosa es hacer una vía de 60 kilómetros con turnos de 8 horas y otra cosa será con dos turnos, trabajando incluso de noche y vamos a tener por lo menos ocho frentes de obra de manera simultánea”.

Audio: Juan Pablo López Cortés., Secretario Regional y Sectorial de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad.

Durante este 2021 se van a iniciar los tramos entre el kilómetro 2 y el kilómetro 12, así como el tramo central de 20 kilómetros.

Equidad y justicia social son los argumentos para una decisión histórica que impulsará a la ‘Verdadera capital de la Montaña’ a la conexión con las grandes vías nacionales y potenciará su productividad y atractivos turísticos.

Audio: Andrés Guerra., Diputado de Antioquia.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO