Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. En Valparaíso se entregó el primer proyecto de vivienda social con sello de sostenibilidad

En Valparaíso se entregó el primer proyecto de vivienda social con sello de sostenibilidad

Boletín de Prensa
Valparaíso, Antioquia, 12 de diciembre de 2020

- 60 familias de este municipio del suroeste antioqueño podrán disfrutar de vivienda digna y sostenible en esta Navidad.

- Con la construcción de El Paraíso se han generado 45 empleos directos y 20 indirectos de los cuales el 95% fueron para mano de obra local.

- En su visita el gobernador destacó que ya el hospital logró su viabilidad financiera, se comprometió con la remodelación del parque principal y con la realización del proyecto casa museo Rafael Uribe.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, la gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia Jaramillo, y el alcalde de Valparaíso, Jaime Alberto Rincón le entregaron este sábado 60 viviendas a igual número de familias de Valparaíso, Suroeste del departamento.

Las casas, ubicadas en la urbanización El Paraíso, hacen parte del conjunto habitacional que cuenta con otras 100 soluciones de interés social, todas las cuales cuentan con la certificación de sostenibilidad Casa Colombia, otorgada por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, que reconoce las mejores prácticas de vivienda sustentable en el país.

El gobernador Aníbal Gaviria felicitó a las familias beneficiarias del proyecto y destacó cómo principios filosóficos como la unión se ven reflejados en este proyecto: unidad en la empresa constructora y unidad en las instituciones que se unieron para hacer realidad este propósito.

Resaltó especialmente la participación del Gobierno Nacional, reconoció el aporte de las cajas de compensación Comfama y Comfenalco; de Bancolombia, del Fondo Nacional del Ahorro, del BBVA, de la cooperativa Coofinep, del municipio y de los beneficiarios.

La urbanización tuvo una inversión de $13.257 millones, de los cuales la Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda e Infraestructura del Departamento, aportó $400 millones para apoyar el cierre financiero de las familias.

María Fanery Sucerquia, gerente de VIVA, resaltó la importancia de esta entrega porque “no es solo la propiedad sobre la vivienda, sino que es ir mucho más allá, es entregar una solución digna de vivienda que, a la par, converse con la responsabilidad que tenemos con proteger el planeta. El municipio tiene, entre otros, un proyecto para la construcción de 100 viviendas más, la construcción de vivienda indígena para la comunidad Embera Chamí”, dijo.

Este proyecto, que cuenta con recursos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a través de su programa Mi Casa Ya y las cajas de compensación familiar Comfama y Comfenalco, está concebido bajo el concepto de sostenibilidad integral, que combina estrategias para que la comunidad participe en el diseño del proyecto y reciba educación financiera.

El Paraíso reúne todas las condiciones ambientales, tales como sistemas de ahorro de agua y energía, que representan una economía del 20% y el 30% respectivamente, es decir, unos $100.000 pesos mensuales en el gasto de los propietarios.

Además de las 160 viviendas, se entregarán 15.000 metros cuadrados de espacio público para el disfrute y movilidad de los residentes y vecinos del proyecto.

Mauricio Sánchez, gerente de SYMA, la empresa constructora, destacó que este es el resultado de trabajar unidos en un esfuerzo que se viene adelantando con el Concejo Municipal, con las familias que a través del imaginario colectivo dieron vida a las ideas y, con el proceso de acompañamiento financiero y social se logró que el 85% de las familias del proyecto con un salario mínimo, pudieran ser propietarias de sus casas.

De esta manera, VIVA le sigue apostando, desde el Plan de Desarrollo Unidos Por la Vida, a cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda social en el cuatrienio, muchas de ellas con criterios de sostenibilidad para seguir transformando el hábitat de los antioqueños con soluciones de vivienda armónicas y respetuosas del medioambiente.

En el acto de entrega, el gobernador pidió a la Secretaría Seccional de Salud presentar una reseña de lo que está pasando con el tema de salud en el municipio. La secretaria Lina Bustamante recordó que al iniciar el año se habían encontrado 31 hospitales en grave riesgo financiero con plazo de este año para su liquidación; Valparaíso estaba en este caso, pero con la directriz del gobernador de acompañar a todos los municipios, se inició el proceso con la gerente de la ESE, un proceso de concurrencia con las deudas pensionales de los hospitales desde 1993 y esta semana el Ministerio de hacienda dio visto bueno a Valparaíso para viabilizar su hospital.

El mandatario seccional Aníbal Gaviria Correa señaló, además, que todos los desarrollos para Valparaíso se trabajarán mediante la estrategia de “Acuerdos Municipales”, por ser esta una alternativa segura y eficaz de mayor participación; en este sentido, el mandatario se comprometió en apoyar la consolidación de la Casa Museo General Rafael Uribe y de un bulevar para unir el municipio con la Casa Museo como atractivo turístico que sirva de arranque de la vía hacia San Pablo y hacia Támesis.

En ese bulevar, de kilómetro y medio de extensión, se proyecta contar con andenes para el disfrute de las personas, que esté enriquecido con un recorrido plasmado en diferentes elementos que cuenten parte de la historia del General y del mismo municipio.

También se comprometió además con apoyar la remodelación del parque principal del municipio, de modo que sirva para el reordenamiento del municipio y de su entorno, que responda a su nueva vocación turística y que responda a los cambios sociales que vive Valparaíso.

Audio: Dic 12 Conclusiones del recorrido del gobernador Aníbal Gaviria

Audio: Dic 12 Jaime Alberto Rincón alcalde Valparaíso

Audio: Dic 12 María Fanery Sucerquia gerente Viva

Audio: Dic 12 Mauricio Sánchez, gerente de SYMA

Más información para periodistas:
Leison Freyder Romaña, comunicaciones VIVA, celular 3218013934


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO