Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Fijando grandes retos, Antioquia construye país en Apartadó

Fijando grandes retos, Antioquia construye país en Apartadó

Medellín, 29 de febrero de 2020 

- El gobernador Aníbal Gaviria Correa señaló grandes retos en vivienda, en el sistema de acueducto y riego, en infraestructura, en generación de empleo, desarrollo turístico y seguridad, orden público y convivencia con aumento de pie de fuerza para la región.

- El presidente Iván Duque comprometió esfuerzos y recursos para abrir mayores oportunidades de educación superior para los jóvenes; para encontrar soluciones permanentes al acceso de agua para los habitantes de la región y para el distrito de riego. La Infraestructura como Mar I y II, los puertos Antioquia y Pisisí, como las vías de acceso y la culminación del Túnel del Toyo también recibieron su compromiso.

Durante el taller Construyendo País #43, celebrado este sábado en el Colegio San Francisco de Asís, de Apartadó, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, comprometió el trabajo y las voluntades del gobernador Aníbal Gaviria y de su gabinete para trabajar en temas como el abrir mayores oportunidades de acceso a la educación superior para los jóvenes de la región de Urabá. El acceso al agua potable para los habitantes y para el distrito de riego que genere mejores oportunidades productivas para la región, fueron otras tareas que dejó al Ministerio de agricultura y a la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

La infraestructura, en la que subrayó el apoyo a la culminación de Puerto Antioquia y a los estudios y licitaciones que den vida al Puerto de Pisisí, como el impulso a los desarrollos viales de Mar I y II, los accesos viales y la culminación del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, fueron también proyectos en los que el mandatario nacional comprometió su voluntad y los recursos para su exitosa culminación.

El gobernador Aníbal Gaviria Correa aprovechó la oportunidad para formular grandes retos para el desarrollo de la región, que formuló en temas como el reto de vencer la meta en desarrollo de vivienda digna que llegó al mayor número de habitaciones entregadas en su pasada administración departamental en los años 2004 – 2007.

Convocó la voluntad, los recursos y el trabajo de los Ministerios de Hacienda y Vivienda para sacar adelante el distrito de acueducto y riego para la región, que llevará no solo desarrollo y calidad de vida a la región, sino que será un potenciador de la generación de empleo para los habitantes del Urabá antioqueño.

Agradeció el aporte de la Nación de los $1.4 billones para el avance de las obras en los accesos al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, en el tramo II de la obra; pero avanzó haciendo referencia al estadio Caterine Ibargüen en comprometer los buenos oficios de la Nación para sacar adelante el Centro de Alto Rendimiento que dé nuevas oportunidades a los deportistas de la región.

Pidió un mayor y más calificado estudio de planeación para la región, que contemple desde el eje bananero y acoja a Mutatá para hacer un verdadero desarrollo vial que se corresponda al crecimiento poblacional de la región que ya se proyecta a llegar al millón de habitantes.

Retos que complementó con el desarrollo turístico por todo lo que representa el crecimiento vertiginoso en obras y desarrollo de la infraestructura que acercan el mar al interior del Departamento generando mayores facilidades de acceso y de explotación de las riquezas culturales, ancestrales y turísticas de Urabá.

Para garantizar la tranquilidad de propios y visitantes, el gobernador Aníbal Gaviria Correa se adelantó en sus solicitudes al presidente Duque Márquez para que aumente el número de pie de fuerza en la región que ayude en los temas de convivencia, orden público y tranquilidad.

El Taller Construyendo País de Apartadó fue el primero celebrado este año 2020 y al mismo asistieron todos los alcaldes de la subregión de Urabá y buena parte del Gabinete Departamental.

Más información:
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO