Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia invierte más de $42.000 millones en Doble Calzada Las Palmas

Gobernación de Antioquia invierte más de $42.000 millones en Doble Calzada Las Palmas

Boletín de prensa
 
Medellín, 04 de enero de 2021

- Con una inversión de más de $42.000 millones, esta importante vía recibe una renovación total luego de más de 13 años sin una intervención en gran escala. Los recursos hacen parte del recaudo de peajes que se invierten para esta renovación que tendrá su mayor énfasis, durante seis meses, entre los sectores Chuscalito y El Alto.

- Durante 2020 se intervino la calzada de descenso y este 2021 se han iniciado los trabajos en la calzada de ascenso que incluyen, además de pavimentación, intervención a siete viaductos. La intervención aportará 11 pasos seguros para fauna silvestre y manejo especial de tránsito para los ciclistas antioqueños. No se realizarán cierres totales.

Con una inversión total de $42.361 millones la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Infraestructura Física, realiza la rehabilitación de la Doble Calzada Las Palmas que quedará “como nueva” gracias a los trabajos de repavimentación y de repotenciación de siete (7) viaductos, intervenciones que no se realizaban en esta escala desde hace más de 13 años cuando la obra entró en operación.

Durante 2020 se intervino la calzada de descenso -entre El Alto y Chuscalito-que requirió inversiones por más de $17.000 millones y ya se ha iniciado una segunda etapa que tendrá una duración de seis meses (inversión de $22.570 millones), la que se concentrará en la calzada de ascenso entre los sectores Chuscalito y Sancho Paisa, a cargo de la Gobernación de Antioquia.

“Es muy importante porque normalmente las vías hay que hacerles dos tipos de mantenimiento: un mantenimiento periódico que se hace normalmente cada cinco a siete años y un mantenimiento rutinario que son operaciones que se deben hacer anualmente y no se habían hecho. Las Palmas tienen un buen comportamiento pero hoy ya tenemos sitios críticos, con hundimiento, donde los movimientos ya son más complejos. Entonces vamos a hacer una rehabilitación completa”, señaló el secretario de Infraestructura Física, Juan Pablo López Cortés.

El titular de la cartera precisó que los más de $42.000 millones provienen del pago que hacen los ciudadanos de los peajes y que se verán reflejados en la calidad de la vía para todos los antioqueños.

Adicionalmente, López Cortés señaló que para bienestar de los usuarios no se realizarán cierres totales de la vía sino cortos desvíos en los lugares donde se desarrollen las intervenciones y que incluyen el abordaje de los vehículos en ascenso, a un carril de la calzada de descenso.

El Secretario destacó que los ciclistas, por ser un grupo de usuarios tradicionales en la vía, tendrán un tratamiento especial para garantizar su seguridad, a la vez que invitó a los conductores a acatar las señalización y recomendaciones del Plan de Manejo de Tránsito (PMT).

Las obras incluyen además, la construcción -entre Sancho Paisa y el aeropuerto-, de 11 pasos seguros de fauna silvestre en un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente y aliados como las concesiones 4G y la Alcaldía de Envigado entre otros actores.

Viaductos a intervenir
K 7+850:   Viaducto #4 Sector: Cola del Zorro
K 8+000:   Viaducto #5 ñSector: Cola del Zorro
K 8+450:    Viaducto # 8 Sector: Urbanización Parmenia La Salle
K 10+300:   Viaducto #13 Sector: conexión con Los Balsos
K 12+200:   Viaducto #25 Sector: restaurante Don Alcides – vía Trans. de la Montaña
K 12+850:   Viaducto #27 Sector: El Zarzal
K 13+050:    Viaducto #29 Sector: El Zarzal

Audio: Juan Pablo López secretario de infraestructura de Antioquia sobre inversión en vía Palmas

Información para periodistas:
Víctor Vargas Rodríguez
320 300 66 199
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO