Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia oficializó el proyecto de conexión entre los valles de Aburrá y San Nicolás con firma de primera APP departamental sin recursos públicos

Gobernación de Antioquia oficializó el proyecto de conexión entre los valles de Aburrá y San Nicolás con firma de primera APP departamental sin recursos públicos

Medellín, 23 de febrero de 2020

- La Doble Calzada Oriente (DCO) requerirá inversión de 1.1 billones de pesos, que provendrán 100% del sector privado.

- “Lo bueno se debe repetir, entonces esta es una invitación para que cada vez más, el sector privado se vincule con nuevas APP", dijo el gobernador de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia, a través de su secretaría de Infraestructura Física, oficializó el arranque de uno de los más importantes proyectos viales para la región,  la DCO o Doble Calzada Oriente que, con una longitud de 13,7 km, 19 viaductos y cuatro (4) retornos, conectará de manera eficiente, sostenible, cómoda y segura los valles de Aburrá y San Nicolás.

Doble Calzada Oriente

Este proyecto, que se construirá entre el peaje de Las Palmas (km 0+000) y el sector de El Tablazo (13+800), requerirá una inversión de 1.1 billones de pesos y será desarrollado a través de otro logro en gestión de alianzas con el sector privado: la consolidación el primer proyecto de Asociación Público – Privada (APP) departamental, sin recursos públicos, la APP DCO.

Durante el acto de firma de esta APP, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, expresó que “seguimos sembrando esperanza, hace poco también dimos una noticia alentadora para el campo antioqueño, al anunciar un cupo de crédito por $500 mil millones para el sector agropecuario, con las menores tasas de toda América Latina. Hoy, damos otra noticias similar: son 1,1 billones de inversión en infraestructura para la competitividad y esos dos anuncios van en la dirección que queremos, de generar un ambiente positivo de reactivación económica, ya que 1.800 empleos con esta obra son un gran aporte a este propósito”.

El gobernador agregó que “quiero felicitar a todos los comprometidos este proyecto, y también al equipo de la gobernación, ya que esta es una obra líder en Colombia, la primera mediante las APP, en ser apoyada e impulsada en todo aspecto por un ente territorial como la gobernación de Antioquia".

El gobernador destacó que los tres aspectos principales de este proyecto son: “el hecho que tengamos claro que las obras más importantes requieren del trabajo de varios gobiernos, varias administraciones, y aquí van unos tres, aportando a este proceso. Ojalá mi gobierno sea el último y que antes de terminar, esté lista la obra. Además, espero que la obra sea amigable con el medio ambiente, algo vital, ya que esta es una exigencia que cada vez nos hace más la opinión pública y es trascendental”

Y finalizó diciendo el gobernador que "lo bueno se debe repetir, entonces esta es una invitación para que cada vez más, el sector privado se vincule con nuevas APP, esta figura es virtuosa y permite enfocar los recursos públicos a otras necesidades,  mientras se impactan positivamente la economía y la competitividad del los territorios”.

Con la firma entre las partes, se empieza a materializar esta innovadora propuesta de infraestructura, una APP que está integrada por las reconocidas empresas Conconcreto, Castro Tcherassi y Procopal, quienes asumirán los estudios, diseños, financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, operación, mantenimiento y reversión para la vía Doble Calzada Oriente – DCO.

Doble Calzada Oriente

Por su parte, el secretario Regional y Sectorial de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad, Juan Pablo López Cortés, destacó que “es cierto que los proyectos más importantes para un municipio, una región o todo un país, trascienden a varias administraciones para poderse materializar, esos son los grandes proyectos que transforman las regiones”.

Y se refirió a lo importante que es que “sea la primera vez que una entidad de orden territorial como el departamento de Antioquia, saca adelante una APP que se rige bajo la Ley 1508 de 2012.  Desde la secretaría de Infraestructura se acompaña la estructuración y, por supuesto, seguiremos acompañando la construcción y el desarrollo de este proyecto que traerá muchos beneficios”.

A su vez, el gerente General de la Concesión Doble Calzada Oriente, David Leguizamón González, dijo que “estamos muy contentos por esta noticia de progreso desarrollo y competitividad para Antioquia, que facilitará la comunicación entre los dos valles y es el compromiso del sector privado en eldesarrollo del departamento. Además, tendrá las mejores prácticas de protección al medio ambiente y las comunidades y la última tecnología existente”.

El proyecto DCO, es una iniciativa privada que contará con una vía en doble calzada, beneficiando directamente a los municipios del área metropolitana y sus cerca de cuatro millones de habitantes, a Rionegro y El Retiro, así como a las restantes poblaciones del Oriente antioqueño, ya que además de sumarse cómo ruta alterna, reducirá notoriamente -hasta en un 40%-, los tiempos de recorrido entre los valles.

Doble Calzada Oriene

Adicionalmente, la nueva vía distribuirá el flujo vehicular en la subregión para que las vías existentes recuperen su nivel de servicio y aportará a la reactivación económica de Antioquia tras los impactos por la pandemia por covid -19, a través de la generación de aproximadamente 1.800 empleos directos e indirectos.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO