Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia adjudicó licitación por más de 20 mil millones de pesos para la pavimentación de los últimos 14,4 km de La USA – Caicedo

Gobernación de Antioquia adjudicó licitación por más de 20 mil millones de pesos para la pavimentación de los últimos 14,4 km de La USA – Caicedo

Medellín. 7 de marzo de 2022

- Este hito hace parte del programa Cabeceras que entregará soluciones de infraestructura a 23 municipios del departamento.

- Según el gobernador, Aníbal Gaviria, se espera firmar acta de inicio de obras en abril y entregar el proyecto terminado en marzo de 2023.

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes la adjudicación de la licitación para la pavimentación hacia la cabecera municipal de Caicedo, en el Occidente antioqueño, un tramo de 14,4 km denominado ‘El Camino de la Libertad y la No Violencia’, que requerirá inversiones por $20.762 millones y sería entregado en el primer trimestre del próximo año.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

El mandatario de los antioqueños dijo que el propósito es “terminar de conectar las carreteras pavimentadas con las cabeceras municipales en Antioquia que no lo tenían”, y agregó que esto es un principio elemental de equidad que dignifica a los antioqueños y posibilita la competitividad y el progreso para las veredas y corregimientos del Occidente y Suroeste, y genera calidad de vida para los campesinos.

Este importante proyecto hace parte del programa ‘Cabeceras Municipales’ que tiene por objetivo la pavimentación de las vías hacia las cabeceras municipales de 20 municipios y ofrecer soluciones de conexión multimodal a poblaciones que no cuentan ni siquiera con vía destapada. 

Por su parte, el Seres de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo, Juan Pablo López Cortés, precisó que “entre el último trimestre del año pasado y el primer trimestre de este año, estamos cerrando licitaciones y abriendo nuevas por un valor cercano a los 350 mil millones de pesos” los cuales se están empleando en la ejecución de estas obras de infraestructura.

Sobre este anhelo de tener una vía pavimentada, el alcalde de Caicedo, Miguel Alfonso Martínez, señaló que es más que una vía y resaltó el impacto que este proyecto tendrá para las comunidades respecto a su productividad y vida social.  El burgomaestre manifestó que el compromiso del gobernador de pavimentar la vía “representa beneficiar a más de 3.700 familias campesinas” dedicadas a la producción de café y aguacate Hass.

En cuanto a los aspectos técnicos, el proceso licitatorio incluye el mejoramiento de los tramos viales ubicados del km 00+38 al km 06+642 y del km 14+196 al km 22+007; además la atención al punto crítico ubicado en el km 4+103 al km 4+114 de la vía La Usa (río Cauca) – Caicedo; y contó con la participación de 31 proponentes (9 proponentes individuales y 22 proponentes plurales).

En este sentido el ganador fue el Consorcio Megaconstrucciones Occidente; integrado por Cálculo y Construcciones S.A.S. (40%); Megaproyecto Vial Siglo XXI S.A.S (50%) y Castellón Ingeniería S.A.S (10%); contratistas a los que el Gobernador invitó a entregar calidad y cumplimiento para hacer realidad el sueño de los caicedeños, justo cuando se cumplen 20 años de la marcha que emprendieran el exgobernador Guillermo Gaviria Correa y su asesor de Paz, Gilberto Echeverri Mejía, hacia Caicedo. “Qué mejor conmemoración que con obras, con proyectos”, señaló el Gobernador.

Por otra parte, el Gobernador destacó la importancia que la pavimentación de la cabecera hacia Caicedo tiene en el marco de la integración de los ‘Circuitos Estratégicos’ a unir a los municipios de Caicedo y Santa Fe, en el Occidente, y de Urrao y Betulia en el Suroeste. Al respecto el alcalde de Santa Fe, Andrés Felipe Pardo Serna, además de mostrarse agradecido, señaló que “esto muestra la unidad de los pueblos, la unidad con los gobiernos y sin lugar a dudas su trabajo se ha dedicado a la equidad”.

La pavimentación de la vía La Usa – Caicedo (‘El Camino de la Libertad y la No Violencia’) beneficia directamente a las comunidades de Santa Fe de Antioquia y de Caicedo, que cuentan con poblaciones de 27.000 y 8.500 habitantes respectivamente, y que permite la potencialización de las actividades económicas de la región al promover el progreso y la competitividad; y además contribuye a la conexión subregional. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO