Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia, VIVA y Comfenalco, UNIDOS por la vivienda social, digna y sostenible

Gobernación de Antioquia, VIVA y Comfenalco, UNIDOS por la vivienda social, digna y sostenible

Boletín de Prensa
Medellín, 4 de noviembre de 2020

- Las entidades firman convenio marco por 38 meses para gestionar y cofinanciar más de 2.100 soluciones de vivienda nueva en Antioquia.

- La firma se suma a las iniciativas del sector para aportar a la reactivación económica del departamento.

Junto a la Caja de Compensación Familiar- Comfenalco, la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia –VIVA-, sumarán esfuerzos para generar soluciones de vivienda y hábitat que mejoren la calidad de vida de las familias antioqueñas, a través de la firma de un convenio marco.

Se trata de una alianza de cooperación en donde ambas entidades trabajarán por ampliar la cobertura de atención a la población antioqueña trabajadora de medianos y menores ingresos beneficiaria del subsidio familiar y/o beneficiarios del programa de ambas entidades.

Bajo esta suscripción se tienen contemplado ejecutar más de 2.100 soluciones de vivienda en 31 municipios de Antioquia, que impactarán de manera positiva a cerca de 9.000 antioqueños en las diferentes regiones.

“Las cajas son aliadas estratégicas en esta meta de construir y mejorar 75 mil soluciones de vivienda. Su aporte no solo es económico, lo cual es esencial para el cierre financiero de las familias, sino también sociocultural y son parte de esta estrategia para generar desde la construcción de vivienda nueva, nuevos empleos en las regiones que intervendremos”, precisó María Fanery Sucerquia, gerente de VIVA.

El convenio tendrá una duración inicial de 38 meses en los cuales se tienen identificados 32 proyectos que se encuentran en diferentes fases y se podrán materializar durante el cuatrienio. Además, permitirán aplicar a la concurrencia de subsidios de la caja de compensación, Mi Casa ya y los recursos de VIVA para facilitar el acceso a la vivienda, en proyectos de calidad con criterios de sostenibilidad.

El director de Comfenalco Antioquia, Jorge Alejandro Gómez Bedoya, explica que esta alianza tiene todas las condiciones para constituirse en una luz de esperanza para quienes buscan una opción real de vivienda.

“La Caja tiene la experticia necesaria para impulsar el diseño y desarrollo de proyectos constructivos en las regiones, mientras que VIVA hará posible que muchas familias alcancen ese cierre financiero, entregando un subsidio en dinero que complementa los recursos para hacer realidad el sueño de tantos de tener una casa digna en la cual construir y avanzar feliz en sus proyectos de vida, somos conscientes del papel que cumplimos en la reducción déficit de vivienda en Antioquia, que se acerca las 98.000 unidades habitacionales, según datos oficiales de diciembre de 2019, eso sin contar las casi 300.000 que requieren mejoramiento”, puntualizó.

Asimismo, agregó que la Caja ha logrado en los últimos años fortalecer sus programas de vivienda y avanza en la construcción y puesta en marcha de once proyectos con cerca de 3.000 unidades habitacionales. “Esto sin contar con el apoyo que brindamos a las familias asignando nuestros subsidios de vivienda, que este año han representado unos 8.200 millones de pesos para 334 familias”.

Comfenalco tiene sedes en todo el departamento, ubicadas en las regiones Norte, Nordeste, Oriente, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Urabá, Suroeste, Occidente y Valle de Aburrá, donde nuestra Caja desarrolla proyectos de vivienda. Sus programas no solo llegan a sus afiliados, sino que también cubren otras poblaciones vulnerables del territorio antioqueño: niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Adicional, el plan de trabajo con la caja incluirá la articulación de los programas sociales de ambas entidades, para apoyar a las familias en el desarrollo de prácticas sostenibles y vivienda saludable.

Más información para periodistas:
Comunicador VIVA, Leison Freyder Romaña, celular 3218013934
Comunicador Comfenalco, Hernán Orozco, 3006519414


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO