Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernador y director del INVÍAS recorrieron la zona de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri desde Santa Fe de Antioquia

Gobernador y director del INVÍAS recorrieron la zona de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri desde Santa Fe de Antioquia

Santa Fe de Antioquia, 17 de febrero de 2022

-Director de INVIAS anunció hoy la firma del Acta de Inicio del contrato para los equipos electromecánicos en el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y todo el tramo 1 y 2.

- En la zona donde se construirá el Tramo 2,  se realizó un Comité Técnico y de Seguridad en Terreno, para verificar el avance y estado de las obras, que están a cargo del INVÍAS.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa y varios integrantes de su gabinete acompañaron este jueves al director del INVIAS, Juan Esteban Gil Chavarría y su equipo de trabajo, en el Comité Técnico y de Seguridad en Terreno que se llevó a cabo al denominado Tramo 2, que es la vía de acceso al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, desde Santa Fe de Antioquia, en la conexión vial que de Medellín conduce a la subregión de Urabá.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Este Comité Técnico y de Seguridad en Terreno consistió en un recorrido físico por dicha obra. El denominado Tramo 2 de esta conexión vial, es la vía entre Santa Fe de Antioquia y la boca del túnel en jurisdicción de la localidad de Giraldo, el cual es responsabilidad del Gobierno Nacional y demandará una inversión estimada de 1,4 billones de pesos, obra que ya fue adjudicada por parte del INVÍAS.

De ese total, 800.000 millones de pesos son para obras en la vía y el dinero restante es para la compra e instalación de los equipos electromecánicos dentro del túnel Guillermo Gaviria Echeverri: equipos de ventilación, iluminación y otros, que cumplirán con los estándares internacionales de seguridad para este tipo de obras.

Precisamente hoy, el Director de INVIAS, Juan Esteban Gil Chavarría, anunció la firma del acta de inicio del contrato para los equipos electromecánicos. 

“Este es un contrato de más de 500.000 millones de pesos, que hoy, entre la obra y la interventoría, inicia para garantizar que el año entrante la más alta tecnología a nivel mundial se implemente en el desarrollo de este proyecto. Sin duda alguna los equipos electromecánicos son la evolución, son la innovación en materia de desarrollo de ingeniería”, expresó. 

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, manifestó que “estos equipos electromecánicos son los que fundamentalmente ayudarán al uso adecuado de toda la vía, pero muy especialmente al túnel. Estamos hablando de un túnel de 9.73 kilómetros, el más largo de América y eso requiere unos equipos muy robustos de iluminación, ventilación, de comunicación y seguridad”.

El Tramo 2, inspeccionado hoy, en total contempla 19,44 kilómetros, distribuidos en estas obras:

-11 pequeños túneles, para un total de 4,99 kilómetros.

-13 puentes, para un total de 1,63 kilómetros.

-4 falsos túneles, para un total de 0,31 kilómetros.

-Vías a cielo abierto, para un total de 12,51 kilómetros

Tanto el gobernador como el Director de INVIAS insistieron en que estas obras deben generar empleo en la zona de influencia. 

“En la vía del túnel Guillermo Gaviria Echeverri estamos generando 2.000 empleos y en este tramo  del que pasamos revista ya se están generando 400, pero rápidamente va a escalar hasta llegar a los 2.000. Serán 4.000 empleos, eso es reactivación para Cañasgordas, Giraldo,  para Santa Fe de Antioquia y el área de influencia”, dijo el gobernador. 

El mandatario insistió en la necesidad de sacar adelante los circuitos estratégicos para darle vida a las 4G. Por su parte, el Director de INVIAS aseguró que esta es la 4G más importante que actualmente se desarrolla en el país. 

A este recorrido también asistieron, Andrés Felipe Pardo Serna, alcalde de Santa Fe de Antioquia, y sus similares Jorge Alconides Úsuga, de Giraldo, y Aicardo Antonio Urrego Úsuga, de Cañasgordas.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO