Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. “Hábitat Manglar” un proyecto de vivienda y hábitat sostenible, que le mejorará la calidad de vida a 500 familias del municipio de Turbo

“Hábitat Manglar” un proyecto de vivienda y hábitat sostenible, que le mejorará la calidad de vida a 500 familias del municipio de Turbo

Medellín, 19 de noviembre de 2020

· La Gobernación de Antioquia, a través de VIVA y la alcaldía de Turbo firman acuerdo con 17 aliados públicos y privados para llevar a cabo el proyecto.

· La iniciativa contempla el diseño sostenible y ecológico de las viviendas y la infraestructura de cuatro barrios vulnerables del municipio.

Con un proyecto único de vivienda y hábitat, el municipio de Turbo en el Urabá antioqueño apuesta por reducir el déficit habitacional en el distrito y promover el desarrollo sostenible para beneficiar a los habitantes de los barrios Pescadores 1, Pescadores 2, Pescadores y las Flores, lugares que están en riesgo de inundación por su ubicación cerca al manglar.

Justamente para materializar este proyecto, la Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia- VIVA, como articuladora de los temas de vivienda y hábitat en el departamento y la alcaldía Distrital de Turbo y 17 aliados públicos y privados, firmaron un acuerdo de voluntades para aunar esfuerzos y capacidades técnicas, administrativas, financieras y legales, que permitan desarrollarlo durante este cuatrienio.

Los aliados que gestionan este proyecto son: la Gobernación de Antioquia, a través de sus secretarías de Productividad, Infraestructura, Medio Ambiente y la gerencia de Servicios Públicos. También están EPM, Fundación Bancolombia, Socya, Proantioquia, Aguas de Urabá, Comfama, Comfenalco, EAFIT a través de Urbam, Corpourabá, Cámara de Comercio de Urabá y la Universidad de Antioquia.

“Tenemos la meta de reducir en este cuatrienio el déficit de vivienda en Urabá en un 23.5%. Estar en Turbo firmando esta intención con aliados estratégicos para el desarrollo, es un paso grande en este propósito de transformar el hábitat, para dignificar la vida de las familias” puntualizó la gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia
Serán más de 500 familias las que podrán mejorar sus condiciones de vida, a partir de una vivienda digna y sostenible, servicios públicos básicos y un acompañamiento sociocultural para fortalecer el tejido social y construir en conjunto con la comunidad nuevos hábitos que aporten a la recuperación del ecosistema manglar.

“Con esta iniciativa proponemos un modelo urbano basado en el concepto de desarrollo sostenible, en donde el progreso de la comunidad va de la mano del cuidado de los ecosistemas, para que funcionen en armonía y se proteja la vida”, aseguró María Fanery Sucerquia, gerente de VIVA.

El proyecto contempla la adaptación de viviendas con diseños que se integren de manera armoniosa con el hábitat como viviendas palafíticas-flotantes, recolección de agua lluvia, energía solar, entre otras características que permitan seguridad y accesibilidad a las familias.

“Estamos felices con la suscripción de este acuerdo de voluntades toda vez que esta es una iniciativa del Distrito, consignada en nuestro Plan de Desarrollo de Turbo: “Ciudad Puerto”, línea Estratégica Puerto para Vivir, componente hábitat sostenible, programa Hábitat digna para la Vida, en el que se busca una reducción del 12% del déficit cuantitativo de vivienda”, manifestó Andrés Felipe Maturana, alcalde de Turbo.

Además, se buscará atender a la población desplazada del Chocó por el conflicto armado que se asienta en este este territorio y trabajar de la mano de los equipos sociales de todos los aliados en atención psicosocial y formación para promover el emprendimiento de las familias que habitan el manglar.

Más información para periodistas,
Leison Romaña- VIVA – 321 801 3934


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO