Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Inversión en infraestructura, salud, educación y vivienda, balance de la visita del gobernador (e) a Copacabana y Girardota

Inversión en infraestructura, salud, educación y vivienda, balance de la visita del gobernador (e) a Copacabana y Girardota

Boletín de Prensa
Medellín, 11 de septiembre de 2020

- El gobernador manifestó que una de las prioridades es solucionar el problema de Ancón 2 en Copacabana.

- El mandatario insistió además, en la importancia de que los hospitales sean socios de Savia Salud, a través de un modelo de redes integradas.

Los municipios de Girardota y Copacabana, al norte del Valle de Aburrá, recibieron este viernes la visita del señor gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez y parte de su gabinete. Allí, el mandatario escuchó de primera mano las necesidades de los alcaldes y asumió compromisos por parte del Gobierno de Antioquia en diferentes áreas.

En el municipio de Copacabana, analizó la declaratoria de emergencia en el sector Ancón 2, donde el Dapard, ya cofinanció los estudios técnicos para mirar cómo se debe avanzar. “Vamos a tomar las decisiones que sean necesarias, a buscar los aliados que se necesiten también para poder realizar la intervención que es bastante importante y que está estimada en más de cien mil millones de pesos”, dijo el gobernador.

Copacabana

En este municipio se tocaron además temas relacionados con la educación, tanto desde la básica y la media, como en educación terciaria, formación para el trabajo y formación técnico laboral. “También estamos buscando alianzas en temas de construcción y mejoramiento de vivienda y en infraestructura deportiva”, resaltó el gobernador.

En el municipio de Girardota, la atención estuvo centrada en un proyecto ambicioso de pavimentar 15 kilómetros de vías terciarias, para lo cual se le indicó al alcalde que la Gobernación puede cofinanciar hasta cinco mil millones de pesos. Para ello debe presentarse a la convocatoria actual en la Secretaría de Infraestructura.

“Hay un proyecto de dotación del hospital por 500 millones, la Gobernación aporta 350, la alcaldía 150. El alcalde se compromete con un proyecto de mejoramiento de vivienda para el año entrante, mil millones de pesos de la alcaldía, mil millones de la Gobernación a través de VIVA. Además de un proyecto de infraestructura deportiva que vamos a estructurar”, informó el gobernador (e), Luis Fernando Suárez.

En ambos municipios, el mandatario seccional explicó la decisión tomada en la asamblea de Savia Salud, donde se aprobó la democratización de la sociedad, permitiendo que los hospitales sean socios de la EPS, lo cual permite asegurar el plan de salvamento de la EPS capitalizándola.

“Busca fundamentalmente que cuando los hospitales sean socios de la EPS, estos hospitales se agrupen en figuras como consorcios o como asociaciones de hospitales o cualquier figura que definamos, para que en ese modelo se contrate a través de redes integrales de servicios de salud”, explicó el gobernador.

Dijo que, aunque se va a invertir en infraestructura, hoy es más importante complementar la red de los hospitales a través de mecanismo de redes integradas, “y qué mejor escenario que hacerlo por ejemplo en el norte del Valle de Aburrá donde está Copacabana, Girardota, Barbosa, el hospital Bello Salud, el hospital Marco Fidel Suárez que es de la Gobernación y que podrían trabajar en ese modelo”, explicó.

Otro tema que se discutió, fue la preocupación de los alcaldes por los peajes y su pedido de que estos sean retirados. El gobernador recordó que a través de estos recaudos se cofinancian obras que se están ejecutando en esa zona del norte y que incluso se tiene un déficit de $ 40.000 millones en el recaudo y se debe avanzar en terminarlas. La preocupación mayor es que en abril de 2021, todo ese eje vial será entregado en concesión.

“Ahí hay un tema estructural de cómo cofinanciar esas grandes obras de infraestructura en el que un actor clave va a ser el Ministerio de Transporte, Invías, el Gobierno Nacional, obviamente de la mano de la gobernación y las alcaldías”, dijo el mandatario.

Al término de las visitas, el gobernador se mostró satisfecho. Defendió la importancia de hacer presencia en los municipios para escuchar de primera mano las necesidades y mirar la forma en que la Gobernación puede ayudarlos a cofinanciar, a estructurar proyectos y buscar socios estratégicos para sacar adelante sus planes de desarrollo en bien de las comunidades.

Audio: Gobernador (e) Luis Fernando Suárez

Audio: Alcalde de Girardota, Diego Armando Agudelo

Audio: Alcalde de Copacabana, Héctor Monsalve

Más información para periodistas:
Javier Restrepo González, dirección de Información y Prensa, celular 311 6451688


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO