Antioquia avanza en la creación de las Provincias del Río Grande de la Magdalena y del Nus
Medellín, 7 de mayo de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, avanza en la implementación de dos nuevas provincias administrativas y de planificación que promueven un modelo de asociatividad territorial. Se trata de la provincia del Río Grande de la Magdalena, conformada por los municipios de Yondó, Puerto Berrío, Puerto Nare y Puerto Triunfo; y la provincia del Nus, que integra a los municipios de Caracolí, Maceo, San Roque, Cisneros y Santo Domingo.
Durante eventos de socialización realizados en Yondó (tercer municipio más extenso del departamento) y Puerto Nare, el director de Planeación Departamental, Eugenio Prieto Soto, hizo un llamado a los mandatarios locales: “No tengan temor a asociarse. La Constitución de 1991 les dio herramientas para construir equidad a través de la integración territorial”.
Estas provincias representan una oportunidad para que los municipios integren capacidades, optimicen recursos y fortalezcan sus vocaciones productivas. Entre los beneficios concretos se destacan la implementación del catastro multipropósito, el fortalecimiento de las cadenas agropecuarias y turísticas, y la reducción de la dependencia del Sistema General de Participaciones.
El director del DAP destacó que este modelo consolida a Antioquia como pionera en descentralización efectiva: “Estamos construyendo redes territoriales que unen esfuerzos alrededor de objetivos comunes. Más integración significa más oportunidades para nuestras regiones”.