Unidad de Programas Sociales
Somos una unidad especial que lidera los programas estratégicos desde el componente social para las familias antioqueñas y otras poblaciones que requieren atención. Se tiene a su cargo la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia y la Dirección de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Trabajamos por la protección integral de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias en el departamento, promoviendo el bienestar, el desarrollo integral, la equidad y la seguridad alimentaria y nutricional, con especial atención a la población en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Creemos en la articulación intersectorial e interinstitucional y principalmente en el poder de la corresponsabilidad con amor, para el Cuidado y la Protección de los Antioqueños.
#AntioquiaNosProtege – 23 de septiembre
Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA)
En Antioquia reafirmamos nuestro compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes. La explotación sexual comercial es una forma de violencia que vulnera derechos, limita oportunidades y arrebata la posibilidad de vivir, aprender y crecer con dignidad.
Desde la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia de la Unidad de Programas Sociales ponemos en la agenda pública la ESCNNA en el contexto de viajes y turismo, visibilizándola como lo que es: un delito y una grave vulneración de derechos humanos que exige prevención, protección y sanción. Se presenta cuando una persona viaja y utiliza sexualmente a un menor de 18 años en el destino, a cambio de dinero o beneficios.
Por ello, invitamos a familias, instituciones educativas, comunidades y al sector turismo a sumarse a la gran movilización territorial del 23 de septiembre, una jornada para generar conciencia, rechazo social y compromiso colectivo frente a este delito, con actividades públicas, pedagógicas y comunicativas en cada municipio.
Súmate tú también: conoce, comparte y apoya las iniciativas en tu territorio.
¡Una niñez libre de explotación y trabajo infantil es responsabilidad de todas y todos!
¡Participa y haz parte de la protección!
Descarga aquí las la circular, guías y material gráfico
#AntioquiaNosProtege - 12 de junio – Día Mundial contra el Trabajo Infantil
En Antioquia, seguimos comprometidos con la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes. El trabajo infantil vulnera derechos, limita oportunidades y priva a la infancia de vivir, aprender y crecer con dignidad. Desde la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia de la Gobernación se adelantan acciones y garantizar entornos protectores.
Súmate tú también: conoce, comparte y apoya las iniciativas en tu municipio. ¡Una niñez libre de trabajo infantil es responsabilidad de todos!
¡Participa!
Descarga la caja de herramientas aquí
Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud