Asamblea de Antioquia aprueba vigencias futuras para la estabilización de 633 kilómetros de vías
Medellín, 13 de mayo de 2025.
Con 24 votos a favor y ninguno negativo, la Asamblea Departamental aprobó este martes el proyecto de ordenanza 16 de 2025, que autoriza comprometer vigencias futuras con el fin de mejorar la red vial departamental mediante la estabilización de materiales, para la intervención de cerca de 633 kilómetros de vías.
En total, el proyecto comprende una inversión de 882 mil millones de pesos, con compromisos para las vigencias 2026 y 2027 por 764 mil 855 millones de pesos, que se suman a los 117 mil 175 millones de pesos destinados para este año.
“Vamos a voltear la balanza. Hoy tenemos más vías en afirmado que en pavimento y en un año será al contrario. Con ello vamos a desarrollar los municipios, a mejorar su competitividad y a aumentar la producción agropecuaria, porque en la medida en que tengamos mejores vías, vamos a tener mayor inversión y más turismo”, indicó el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango.
El proceso estabilización con material granular incluye señalización, bordillos, cunetas, filtro para cunetas, alcantarillas, doble riego y disipadores. La inversión total proyectada para el proyecto de estabilización es de 1,2 billones de pesos para un total de 924,46 kilómetros en todo el departamento, divididos así: Urabá - 138,8 km, Suroeste - 73,69 km, Oriente - 163,87 km, Occidente - 131,98 km, Norte - 156,82 km, Nordeste - 207,44 km, Magdalena Medio - 44,11 km y Valle de Aburrá - 7,75 km.
