Con 20 frentes de maquinaria amarilla en todo el Departamento, la Gobernación de Antioquia a ende emergencias viales y puntos críticos
Medellín, 6 de mayo de 2025.
Las fuertes lluvias de las últimas horas en el departamento de Antioquia han generado emergencias viales, especialmente en las subregiones del Suroeste, Oriente y Occidente, que se atienden con prontitud a través de los contratos de maquinaria amarilla y mantenimiento que ene ac vos la Secretaría de Infraestructura.
“Ante las dificultades, nuestra invitación es a hacer un frente común con maquinaria amarilla desde la Gobernación de Antioquia, las alcaldías, las concesiones, para que demos un muy buena transitabilidad a todos los que se movilizan por el departamento”, expresó el
Secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
Los frentes ac vos se ubican en las vías Concordia – La Quiebra – Betulia, Salgar – La Quiebra, Caldas – Angelópolis, Remolino – Hispania – Andes – Jardín, La Quiebra – Argelia, La Usa – Caicedo, Guintar – El Encanto (Anzá), Alto del Chuscal – Armenia – Titiribí, Uramita – Peque, Alto del Chuscal – San Antonio de Prado, Carepa – Saiza, San Vicente – Concepción, La Tolva – Piedra Verde – Fredonia, Bolombolo – Venecia, Abejorral – Pantanillo – El Oro, Caicedo – Urrao, Andes – Tapartó y San Francisco – Aquitania.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia - Dagran, informó que en lo corrido de este año se han reportado 210 emergencias asociadas a las lluvias en el departamento. Desde este fin de semana se presentaron emergencias por movimiento en masa, inundaciones y avenidas torrenciales en Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Itagüí, Venecia, Caicedo, Heliconia y Santa Fe de Antioquia.
En Itagüí, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo a ende la emergencia; en ese municipio el Dagran entregó unos “kit noche” a las familias afectadas y avanza en la limpieza para restablecer la capacidad hidráulica de la quebrada Olivera. En Caicedo se presentaron múltiples movimientos en masa en el área rural, y una creciente de quebradas, afectando el servicio de acueducto que dejó incomunicadas algunas veredas. Un equipo de geólogos del Dagran adelanta una valoración de las laderas y viviendas de la zona.