Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. En el Día de las Madres, Antioquia promueve la campaña #NoEsNormal contra las violencias naturalizadas hacia las mujeres 

En el Día de las Madres, Antioquia promueve la campaña #NoEsNormal contra las violencias naturalizadas hacia las mujeres 

Medellín, 9 de mayo de 2025.

• Con la campaña #NoEsNormal, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia busca visibilizar las desigualdades de género que enfrentan las mujeres que son madres e invita a construir una maternidad digna, libre y compartida.

• Durante este mes de mayo, municipios de Antioquia se unirán con activaciones y mensajes en espacios públicos; además, se mantendrán activos los mecanismos de prevención y atención para mujeres en riesgo durante este fin de semana. 

La Gobernación de Antioquia promueve la campaña #NoEsNormal, una estrategia de comunicación pública que busca visibilizar las realidades que enfrentan las mujeres, y cuestionar situaciones que históricamente se han normalizado: #NoEsNormal que las mamás tengan que ser mamás y papás, que deban elegir entre ser madres o profesionales, o que no puedan enfermarse ni descansar. Una iniciativa que busca reconocer el trabajo del cuidado que sostiene la vida y sin el cual sería posible el desarrollo de la sociedad antioqueña. 

Durante este mes de mayo, los municipios de Antioquia se sumarán a esta iniciativa con activaciones y compartiendo estos mensajes en lugares públicos. Además, se compartirán piezas comunicacionales a través de redes sociales y medios institucionales, WhatsApp y otros canales digitales, para promover la reflexión, el diálogo y la transformación de imaginarios sociales sobre las maternidades.

“El Día de la Madre es una oportunidad para reconocer, pero también para reflexionar. Históricamente los roles y estereotipos de género han impuesto a las mujeres la responsabilidad exclusiva del cuidado, reduciendo la maternidad a un mandato social más que a una elección libre. Esta visión ha invisibilizado el valor del cuidado, pero también ha limitado la autonomía de las mujeres y ha naturalizado la sobrecarga que millones de mujeres tienen que asumir en la cotidianidad. Aún hoy maternar sigue siendo una labor solitaria y no reconocida para muchas mujeres alrededor del mundo”, indicó Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia. 

En 2024, a través de una encuesta aplicada a 799 mujeres en 49 municipios de Antioquia, se identificó que el 65 % de las participantes que se dedican al cuidado son madres. Con el Sistema del Cuidado de Antioquia, la Gobernación le apuesta al reconocimiento del trabajo de cuidado, a la reducción del tiempo que las mujeres dedican a estas labores y a la redistribución de las cargas entre todos los actores sociales como la comunidad, el sector productivo y el Estado. 

Susana Ochoa Henao, primera Dama de Antioquia, destacó “la corresponsabilidad, respeto y espacio para que cada madre pueda vivir esta experiencia con libertad, verdad y plenitud. Cuidar a otros no debería significar olvidarnos de nosotras mismas; querer lo mejor para nuestras hijas e hijos implica también querer un mundo más justo para nosotras: con tiempo propio, autonomía, salud mental y una red de apoyo real”. 

Durante este fin de semana del Día de la Madre se mantendrán activos los mecanismos de protección para garantizar la prevención de violencias basadas en género. En el primer trimestre de este año, la Línea 123 Mujer Antioquia atendió más de 10 mil incidentes, de los cuales 86 fueron clasificados como críticos, lo que permitió intervenciones oportunas para salvar vidas. A esto se suma el trabajo de las duplas territoriales con apoyo jurídico y psicosocial y los Hogares de Protección, que a la fecha han acogido a 78 mujeres en riesgo extremo de feminicidio y sus familias. 

La Gobernación de Antioquia invita a los antioqueños a celebrar con tranquilidad esta fecha tan especial, promoviendo la corresponsabilidad en el hogar. Las madres necesitan reconocimiento, respeto y condiciones dignas para vivir y maternar. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO