Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. La Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín realizan la Feria Étnica en la plazoleta de La Alpujarra para promover la diversidad afro e indígena del departamento 

La Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín realizan la Feria Étnica en la plazoleta de La Alpujarra para promover la diversidad afro e indígena del departamento 

Medellín, 14 de mayo de 2025.

- Artistas, líderes y cerca de 100 emprendedores afro e indígenas del departamento y de la ciudad exponen la riqueza de las culturas ancestrales en la plazoleta de La Alpujarra este viernes 16 de mayo. 
- En la jornada también se conmemorará el Día Nacional de la Afrocolombianidad. En la Feria se podrán encontrar artesanías, textiles, moda, expresiones culturales de música y danza, además de los sabores ancestrales afros e indígenas de nuestra región. 

Por primera vez la Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín se unen para llevar a cabo una Feria Étnica que se realizará este viernes 16 de mayo en la Plazoleta del Centro Administrativo Departamental de La Alpujarra.

Artistas, líderes y cerca de 100 emprendedores afro e indígenas de diferentes regiones de Antioquia y de Medellín expondrán la riqueza de las culturas ancestrales con las que cuenta nuestro departamento. 

En la Feria Étnica los emprendedores afrodescendientes e indígenas presentarán una variedad de productos que reflejan la riqueza cultural, el talento y la creatividad de sus comunidades. Entre los artículos destacados se encuentran artesanías elaboradas a mano, como collares, pulseras, turbantes, bolsos y tejidos tradicionales con diseños ancestrales, así como piezas decorativas que representan símbolos de la identidad afro. También se ofrecerán productos de cuidado personal y belleza natural elaborados con ingredientes autóctonos, como aceites esenciales, cremas y jabones artesanales inspirados en prácticas ancestrales de bienestar. 

La oferta gastronómica es imperdible con sabores que evocan las raíces africanas a través de platos auténticos como el arroz con coco, el pescado en salsa, las empanadas de yuca, el tapao y los dulces de panela. En esta Feria también se conmemorará el Día de la Afrocolombianidad, que se celebra el próximo 21 de mayo, y será un espacio para apoyar a pequeños negocios de confección de ropa afro urbana, y propuestas artísticas y musicales que fortalecen el reconocimiento y el orgullo étnico. Cada producto contará una historia de resistencia, herencia y construcción de futuro desde la identidad afrodescendiente. 

De igual manera, la muestra indígena exhibirá textiles, esteras, sombreros, collares, manillas y accesorios en chaquira, mostacilla, caña flecha y las molas indígenas. 

En Antioquia se autorreconocen como afros cerca de 690 mil personas, la mayoría habitan en las subregiones Urabá y el Valle de Aburrá. La población indígena es de 44 mil personas que habitan en 32 municipios. Estarán presentes en la Feria representantes de comunidades indígenas y afro de Necoclí, Zaragoza, Cáceres, Ciudad Bolívar, Jardín, Mutatá, Chigorodó, Vigía del Fuerte, Urrao, Turbo, Maceo, Caucasia, Envigado, Sabaneta, Bello y Medellín. 

La Feria Étnica nace de un esfuerzo conjunto entre las Gerencias Afrodescendientes e Indígena de la Secretaría de Gobierno de Antioquia y la Secretaría de las Mujeres por parte del Departamento, y la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia de Etnias del Distrito de Medellín, y cuenta además con el apoyo de la Fábrica de Licores de Antioquia.  

Se implementa como una de las estrategias de emprendimiento, empoderamiento y fortalecimiento económico y cultural de las poblaciones afro e indígenas del departamento y la ciudad y promueve una sociedad inclusiva y respetuosa que valora la diversidad étnica y pluricultural que tienen Antioquia y Medellín.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO