Antioquia avanza en la actualización de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez y prioriza programas para personas mayores
Medellín, 28 de agosto de 2025.
-
El documento de la Política Pública se presentará en 2026 para el beneficio de más de un millón de personas mayores en Antioquia.
-
El ente departamental trabaja para que la cobertura de la Renta Vitalicia llegue a personas mayores con discapacidad y en condiciones de pobreza de todas las subregiones de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, la Dirección de Personas Mayores y la Unidad de Programas Sociales, trabaja en proyectos y programas que buscan garantizar la calidad de vida de las personas mayores y avanza en el proceso de evaluación y actualización de la Política Pública Departamental de Envejecimiento y Vejez, con el fin de responder a las necesidades de más de un millón personas mayores del departamento.
El documento, que será presentado el próximo año a la Asamblea para su aprobación, se construye de forma participativa mediante encuentros en cada una de las subregiones. A la fecha se han realizado en el Valle de Aburrá, Suroeste, Occidente, Norte y Oriente, con una participación de alrededor de 800 personas mayores, representantes de cabildos, coordinadores gerontológicos, entre otros, para el beneficio de las personas mayores de 60 años (614 mil 571 mujeres y 463 mil 152 hombres), es decir el 16% del total de los antioqueños.
“La construcción de esta Política se ha hecho de manera participativa, porque en ella deben ir incluidas todas necesidades de las personas mayores y de quienes trabajan por esta población en los municipios. Es por esto que los invitamos a seguir participando, para hacer de esta Política Pública la consolidación de los sueños de las Personas Mayores de nuestro departamento”, afirmó Diego Alejandro Villa Valderrama, subsecretario de Protección Social (e).
Tras la finalización de los nueve encuentros subregionales, que permitirán elaborar un diagnóstico de las necesidades expresadas por los líderes, además de otras fuentes de información respaldadas por estudios realizados en Antioquia y en Colombia para este grupo poblacional, se consolidará la información como paso principal para construcción de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez.
De manera paralela, la Gobernación de Antioquia sigue trabajando por el bienestar de las personas mayores del departamento con programas como Renta Vitalicia, una iniciativa dirigida a personas entre 60 y 86 años que viven en situación de pobreza, presentan alguna discapacidad y no contaron con los recursos suficientes ni la posibilidad de cotizar para una pensión.
En una primera fase, se han beneficiado personas mayores vulnerables de las subregiones Valle de Aburrá, Urabá, Bajo Cauca y Oriente que reciben, cada dos meses, una asignación de 450 mil pesos, lo que representa un alivio para su bienestar y calidad de vida. En los próximos meses habrá 100% de cobertura de las subregiones para esta población.
Adicionalmente, este viernes la Gobernación de Antioquia realizará la feria de talentos en la que personas mayores tendrán diferentes muestras artísticas, exposiciones de pintura, danza, música, entre otros, así como la presentación y la venta de sus emprendimientos en el Centro Administrativo Departamental.
Con acciones como estas, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la dignidad, el cuidado y la calidad de vida de las personas mayores de Antioquia.
