Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Antioquia Challenge recorrió el departamento con encuentros subregionales donde estudiantes buscaron soluciones a los desafíos de sus territorios

Antioquia Challenge recorrió el departamento con encuentros subregionales donde estudiantes buscaron soluciones a los desafíos de sus territorios

Medellín, 7 de octubre de 2025.

  • Más de 420 estudiantes y 240 maestros de aproximadamente 120 instituciones educativas públicas y privadas del departamento participante de Antioquia Challenge.

  • Tras los encuentros presenciales, el proceso comenzará con la consolidación de ideas, diseño de prototipos y culmina con la vinculación de empresas que puedan patrocinar los proyectos. 

La creatividad y la innovación de los estudiantes antioqueños primaron en los 16 nodos subregionales que realizaron Antioquia Challenge, una iniciativa que impulsa la Gobernación de Antioquia, la Fundación SURA y el Colegio San José de Las Vegas, en el que estudiantes y docentes de instituciones educativas públicas y privadas del departamento se convierten en protagonistas de la construcción de soluciones creativas y tecnológicas frente a los principales desafíos de sus territorios. 

En su primera edición, Antioquia Challenge convocó en estos nodos a más de 420 estudiantes y 240 maestros de aproximadamente 120 instituciones educativas, quienes trabajaron en torno a retos relacionados con educación, turismo regenerativo, acceso a agua potable, seguridad alimentaria, cuidado de la biodiversidad y bilingüismo, problemáticas que impactan directamente a las comunidades.

“El Desafío Antioquia hemos representado las necesidades de las personas de esta zona y diseñamos un proyecto para el manejo del agua con un muro ecológico y un sistema de riego autónomo que apoya a las comunidades en épocas de escasez”, explicó Matías de León Vargas, estudiante de la Institución Educativa El Tablazo, del municipio de Barbosa.

Un sistema de potabilización que recoja el agua lluvia y con sensores mida su grado de contaminación y filtre el líquido; purificar el agua contaminada del mar de Arboletes a través de un filtro que, en segundos, elimina patógenos, sedimentos y químicos; un prototipo que transforma los residuos plásticos en materiales reutilizables, fueron otras de las soluciones planteadas por los estudiantes y docentes.

Para la directora de Innovación, Aprendizaje y Tecnología del Colegio San José de Las Vegas, Elizabeth Díaz, Antioquia Challenge es “un proyecto maravilloso que reúne tanto estudiantes como docentes de diferentes instituciones, públicas y privadas, para pensar en los retos de cada territorio y construir alternativas de solución con el apoyo de la tecnología”. 

Por su parte, el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, explicó que esta iniciativa se articula con la estrategia Antioquia Territorio STEAM + de la Gobernación de Antioquia que busca fortalecer la educación para el desarrollo de competencias en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los estudiantes para un futuro más sostenible e innovador. También está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI).  

Después de los encuentros presenciales, el proceso comenzará con sesiones virtuales sincrónicas en las que se consolidarán las ideas surgidas en cada nodo y se avanzará en el diseño de prototipos. Posteriormente, en noviembre, se llevarán a cabo nuevos encuentros presenciales en los que se presentarán las propuestas, con el objetivo de vincular a empresas, aliados estratégicos y entidades que patrocinen la materialización de las soluciones. 

Los encuentros por nodos subregiones se desarrollaron en Oriente, con sede en los municipios de El Peñol, La Ceja y Sonsón; en el Magdalena Medio en Puerto Berrío; en el Nordeste en Cisneros y Yolombó; en el Valle de Aburrá en Copacabana; en el Norte en Santa Rosa de Osos y Yarumal; en el Occidente en San Jerónimo y Cañasgordas; Suroeste en La Pintada y Jardín. Y finalizaron de forma simultánea en Urabá en Arboletes y Chigorodó y el Bajo Cauca en Caucasia. 

Estudiantes buscaron soluciones a los desafíos de sus territorios
Estudiantes buscaron soluciones a los desafíos de sus territorios

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO