Antioquia intensifica las acciones de prevención y control de la rabia
Medellín, 18 de marzo de 2025.
- La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia activa el Consejo Departamental de Zoonosis y una sala de análisis del riesgo departamental para coordinar estrategias de prevención y contingencia.
- Se fortalece la campaña de vacunación antirrábica en perros y gatos en el departamento, complementada con orientaciones a entidades territoriales y actores del sistema para identificar y prevenir casos sospechosos.
La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia puso en marcha acciones preventivas para el control de la rabia en el departamento. En coordinación con el Instituto Nacional de Salud, se activó el Consejo Departamental de Zoonosis y una sala de análisis del riesgo departamental para articular estrategias de contención.
Como parte de estas medidas, se intensificó la campaña de vacunación antirrábica en perros y gatos, que se aplica cada año para garantizar la protección de la comunidad. En Antioquia, en 2024 se vacunaron 312 mil 858 perros y 218 mil 797 gatos, para un total de 531 mil 655 animales inmunizados. Este año la proyección es vacunar más de 800 mil animales. Con corte al pasado 28 de febrero, se han vacunado 122 mil 691 perros y 12 mil 326 gatos en el departamento.
En el caso del municipio de Jericó, donde se presentó el fallecimiento de una persona por rabia, debido a la manipulación de fauna silvestre, se realizó la activación del equipo de respuesta inmediata, para realizar una búsqueda activa comunitaria con el fin de identificar y contener la rabia en personas y animales.
En este municipio durante 2024 se vacunaron 1.384 perros y 810 gatos, tanto en zonas urbanas como rurales. Además, se reforzó la coordinación con la Secretaría de Salud local, así como con las autoridades ambientales y agropecuarias, para intensificar las acciones en campo y asegurar el cumplimiento de las medidas preventivas.
Asimismo, se emitió orientación a las entidades territoriales y a los actores del sistema de salud sobre la importancia de la vigilancia, la notificación oportuna de agresiones como mordeduras o rasguños, por animales potencialmente transmisores de rabia.
La prevención sigue siendo la principal herramienta para evitar el virus de la rabia. La Secretaría de Salud e Inclusión Social hace las siguientes recomendaciones:
- Vacunar a las mascotas: perros y gatos deben recibir la vacuna antirrábica cada año para prevenir el contagio de este virus mortal.
- Evitar el contacto con animales silvestres: todos los mamíferos pueden transmitir la rabia. No manipular la fauna silvestre.
- Atender cualquier mordedura o arañazo: si un animal muerde o rasguña, acudir de inmediato al médico para evaluar el riesgo y recibir tratamiento si es necesario.
- Ser dueño responsable: asegurar el bienestar y salud de la mascota, ya que conviven con la familia y pueden estar expuestos al virus si no se vacunan.
- Notificar casos sospechosos: si observa un animal con comportamientos extraños y diferentes, o sufre agresiones de animales potencialmente transmisores, reportar a las autoridades de salud.
- Participar en las jornadas de vacunación: la vacunación antirrábica es gratuita y permanente en Antioquia.
La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia reitera su llamado a la comunidad para que acuda a los servicios médicos ante cualquier contacto con animales potencialmente transmisores y mantenga al día los esquemas de vacunación de sus mascotas.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio


