Antioquia reconoció 22 experiencias transformadoras de la Jornada Escolar Extendida durante 2025
Medellín, 26 de noviembre de 2025.
La Gobernación de Antioquia exaltó las 22 experiencias innovadoras y con mayor impacto educativo desarrollados en el marco de la Jornada Escolar Extendida, una estrategia que fortalece el aprendizaje en inglés, tecnología, arte y deporte en los 116 municipios no certificados del Departamento.
Durante cinco meses, 365 instituciones educativas participaron con proyectos liderados por cerca de mil docentes, quienes consolidaron iniciativas que enriquecen los procesos pedagógicos y fortalecen las habilidades de niños, niñas y adolescentes en las subregiones.
Cada establecimiento realizó una preselección interna que permitió identificar 116 experiencias significativas, de las cuales un comité técnico eligió las 22 más destacadas, provenientes de todas las regiones del Departamento.
"Hoy acabamos de celebrar una Jornada de reconocimientos a experiencias transformadoras de la Jornada Extendida. 22 experiencias fueron reconocidas por su valor, por su capacidad de transformar los territorios. La Jornada Extendida desde sus cuatro líneas que exaltan el trabajo en deporte, en artes, en bilingüismo y en tecnologías", explicó Yesenia Quiceno Serna, Subsecretaria de calidad educativa.
Estas iniciativas fueron reconocidas en siete categorías que resaltan la base del programa: Raíces con Futuro, Tejedores de Comunidad, Transformando Vidas, Puertas Abiertas, Huellas para Compartir, Aulas que Inspiran y Semillas del Territorio. Los proyectos integran procesos de convivencia, innovación, bilingüismo, cultura, deporte y apropiación del territorio.
“Quiero resaltar que nuestro municipio tiene una representación activa por medio de nuestros estudiantes, quienes han sido nominados en esas experiencias significativas que hemos venido liderando desde el municipio de Guarne con el apoyo de la Gobernación de Antioquia para hacer posible esta gran jornada extendida en varias instituciones educativas de nuestro municipio”, afirmó Diego Gallego, Alcalde del municipio de Guarne.
La estrategia, que hace parte del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme 2024–2027, amplía el tiempo de aprendizaje y contribuye a mejorar la calidad educativa. Además, ofrece beneficios sociales, entre ellos, permitir que las madres cuidadoras dispongan de más tiempo para estudiar, trabajar o emprender, fortaleciendo así su autonomía y bienestar.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio