Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. “Antioquia tiene hoy la cifra más baja por muertes de niños con desnutrición en los últimos 20 años”, Gobernador Andrés Julián 

“Antioquia tiene hoy la cifra más baja por muertes de niños con desnutrición en los últimos 20 años”, Gobernador Andrés Julián 

Entrerríos, 18 de septiembre de 2025.

  • En la presentación del Informe de Calidad de Vida 2024 de Antioquia Cómo Vamos, el mandatario antioqueño resaltó que los indicadores muestran que ya hay cambio en datos de desnutrición, gracias a las acciones de la Administración.
  • Ante la adversidad de una Fuerza Pública desfinanciada, dijo que la Tasa de Seguridad permitirá entregar drones, antidrones, camionetas, motos, botas, cascos balísticos, chalecos antibalas, y el mejoramiento de 25 estaciones de Policía. 


Durante la presentación del Informe de Calidad de Vida 2024 de Antioquia Cómo Vamos, realizada este jueves en el municipio de Entrerríos, el Gobernador Andrés Julián aseguró que después de casi 20 meses de iniciar el Gobierno, este documento presentado por Mónica Ospina, presidenta de la institución, sirve para decirles a los antioqueños que “aquí estamos luchando cada día para vencer las adversidades y defender este bello territorio”. 

El mandatario, acompañado por el gabinete departamental, agradeció los datos recopilados por Antioquia Cómo Vamos, que le permitirán a la Administración reforzar con los planes y programas que adelantan, en el marco del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme. 

Lucha contra la inseguridad alimentaria 

"A septiembre de este año tenemos la cifra más baja en 20 años en muertes asociadas a la desnutrición: tres casos que son dolorosos pero que muestran reducción. También tenemos el menor número de muertes perinatales y de madres gestantes y esto demuestra que son logros del programa Arrullos", indicó.  

Y esto se ha logrado no solo con buenas intenciones, sino con un trabajo estructurado, con recursos provenientes del Impuesto Vehicular que pagan los antioqueños y que este año ascienden a más de 710 mil millones de pesos. “La lucha contra el hambre es una de las más duras que emprendimos y en especial de los niños menores de 5 años.

Nos propusimos luchar y hacer búsquedas activas, en 2024 hicimos casi nueve mil tamizajes nutricionales y en 2025 llevamos 20 mil 700”, recalcó Andrés Julián.

También destacó que en 2024 el programa Arrullos, que atiende de manera integral a mujeres gestantes, niñas y niños menores de 5 años ya sus madres; en pleno proceso de implementación, llegó a 58 municipios y atendió a 6 mil 800 niños y mil 478 gestantes. En 2025 ya son 103 municipios apoyados, 11 mil 302 niños y 9 mil 714 madres atendidas, así como mil 440 gestantes apoyadas y más de 22 mil 336 beneficiarios en todo el departamento.

A esto se suma el impacto que ha tenido el Programa de Alimentación Escolar – PAE. "Con los recursos del Impuesto Vehicular pusimos 140 mil millones en 2024 y 220 mil millones en 2025, es decir 10 veces más de lo que se ponía históricamente. Por eso empezamos el programa 2 meses antes en promedio en la mayoría de los municipios, lo que nos ha permitido aumentar significativamente los días de atención. Más niños que se alimentan, más días al año. Y hemos hecho justicia porque estabilizamos el pago a 5 mil manipuladoras de alimentos que trabajaban la mayor parte del tiempo por las comunidades, sin recibir un ingreso por su trabajo”, explicó el Gobernador. 

Seguridad y convivencia 

En lo referente a la seguridad del departamento, el Gobernador detalló que, con los recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se avanza en inversión para la Fuerza Pública: ya se entregaron 49 camionetas para Ejército y Policía y 500 morrales para los soldados, y se avanzan en la compra de motocicletas, radios, drones antidrones, cascos balísticos, chaleco antibalas, entre otros elementos. Asimismo, este año se realizarán intervenciones en 25 estaciones de Policía, se desplegarán más cámaras de vigilancia en los municipios priorizados y se pondrá en funcionamiento el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad 123.  

“Petro dijo que no he incautado una tonelada de coca. Pero, ¿es que acaso es nuestra competencia? Al Presidente le compete acabar con  falsas treguas, llevar adelante aspersión para reducir el financiamiento y el oxígeno de los bandidos, perseguir la minería ilegal de los grupos armados y los activos financieros, y sobre todo darle respaldo a la Fuerza Pública”, detalló el mandatario departamental. 

En lo que respecta a convivencia, añadió que los mejoramientos a Placas Polideportivas están próximos a comenzar: se priorizaron las primeras 104 placas polideportivas en 69 municipios con una inversión de más de 24 mil 700 millones de pesos.  Luego, se intervendrán 171 escenarios en 108 municipios. 

“Por cada 10 pesos que destina el Gobierno Nacional en defensa, los criminales tienen 14 pesos y así se ufana del presupuesto que se destina, además dándoles falsas treguas a esos ilegales que les permite crecer y delinquir”, agregó el Gobernador. 

Mujeres, autonomía económica y renta vitalicia 

Andrés Julián declaró que la Administración también ha focalizado su trabajo en las mujeres antioqueñas y su autonomía económica, para devolverles dignidad e independencia. Por eso, detalló que la construcción del sistema del cuidado está concentrada en entender la realidad social de Antioquia, en la que las mujeres del departamento en muchos hogares son las que le ponen la cara a las adversidades, y en la mayoría de esos hogares no hay otro adulto que sirva de soporte. 

Agregó que Antioquia está enfrentando cambios sociales que evidencian una  disminución de niños menores de 5 años: en 2024 había 457 mil y en 2025 415 mil, mientras la población adulta mayor, y en especial de mujeres se incrementa. 

“Es allí donde aparece nuestra lucha por darle una pensión vitalicia a los adultos mayores más pobres, a aquellos que no tenían quien viera por ellos después de una vida dedicada a sus familias y a construir esta sociedad. Sin debates largos, sin ínfulas, sin maltratar a nadie, este año logramos con recursos del departamento y a través de Colpensiones entregar casi dos mil 200 rentas vitalicias, para un departamento que se envejece y que necesita respuestas”, agregó. 

Infraestructura 

En su exposición, el mandatario de los antioqueños recordó lo que viene haciendo la Administración en lo referente a infraestructura una apuesta que es también adaptación al cambio climático.  

“Haber luchado por lograr que el Gobierno Nacional le entregara a Antioquia los contratos para lograr el sueño de la conexión con el mar, la del Túnel del Toyo y la vía Gonzalo Mejía es un triunfo de todos”, apuntó. 

A esta obra se suma la recuperación, intervención o mejoramiento de 500 kilómetros de vías secundarias y terciarias en asocio con los municipios, así como la estabilización de más de mil kilómetros de vías del departamento.  

Sobre los rellenos sanitarios, indicó que el departamento avanza en dejar los catastros actualizados en más de 40 municipios, que permitirán renovar los POT. "Queremos remover el obstáculo para habilitar el suelo. El objetivo debe ser el aprovechamiento de los residuos, y el cambio de la regulación nacional", acotó el mandatario. 

Educación y salud 

Respecto a la educación, el Gobernador dijo que hay muchos desafíos para mover la aguja a la calidad educativa. “Estamos actuando en la línea correcta: que nuestros niños de primaria tengan la capacidad lectora, dos terceras partes no entienden lo que leen, no solo lo medimos sino que impulsamos el programa Aprendamos Todos A Leer, tenemos la Jornada Extendida y las becas de Jóvenes Pa'Lante”. 

Sobre la salud, deteriorada a nivel nacional y departamental por decisiones del orden nacional, Andrés Julián destacó el programa Contigo Antioquia, que está llegando con salud especializada a los territorios más alejados del departamento. Esta iniciativa ha permitido que mediante telesalud, se atienda a los antioqueños más vulnerables en medicina interna, pediatría, psiquiatría, urgencialogía, obstetricia y toxicología. 

"Este Gobierno destruyó el logro más importante que se había obtenido en los últimos 30 años y era el de nuestro sistema de salud. Los datos de Antioquia Cómo Vamos nos dejan con un sinsabor mayor. Nos confiscaron Savia Salud desde enero de 2023 cuando la intervinieron y la acabaron. Las EPS intervenidas son las que más han desmejorado su desempeño. Es tanto el daño que se está haciendo que ojalá termine rápido este Gobierno", concluyó el Gobernador.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO