Autoridades de género en Antioquia fortalecen espacios para dinamizar políticas públicas y reducir brechas de género y violencia contra las mujeres
Medellín, 20 de septiembre de 2025.
La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia realizó el segundo Encuentro Departamental de Autoridades de Género y de la Red de Colectivos de Mujeres del 2025, con la participación de 174 representantes de las nueve subregiones del departamento. Estos espacios buscan fortalecer el trabajo con las autoridades de género y las organizaciones de mujeres para dinamizar las políticas públicas locales, articularlas con la departamental y avanzar en la reducción de brechas de género.
Además, durante la jornada los participantes conocieron detalles de los mecanismos de prevención y protección frente a las violencias basadas en género, herramientas para el autocuidado y el cuidado colectivo, y los avances del Sistema del Cuidado de Antioquia. También hicieron una revisión de la política pública de las mujeres del departamento, experiencias que potenciaron la confianza, la escucha activa y la construcción de compromisos comunes.
“Este espacio, con 124 autoridades de género y 50 representantes de organizaciones de mujeres, es la muestra de que en Antioquia avanzamos desde lo colectivo. Aquí no solo compartimos experiencias vivenciales y herramientas para la prevención de las violencias basadas en género, también reconocemos el rol fundamental que cumplen estas líderes en sus territorios: son ellas quienes hacen posible que las políticas públicas de equidad dejen de ser un papel y se conviertan en transformaciones reales para la vida de las antioqueñas. es efectiva si no se socializa, dinamiza, nutre y materializa con las mujeres en los municipios”, destacó la secretaria de las mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
Este es el segundo encuentro departamental del año; el primero se realizó en junio pasado. Ambos espacios se complementan en el propósito de promover el bienestar de las lideresas, potenciar el impacto de su trabajo en las comunidades y consolidar un trabajo colectivo que permita garantizar una vida libre de violencias para las mujeres de Antioquia.
