Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Banco de Alimentos del Oriente antioqueño beneficiará a más  de 23 mil personas en situación de vulnerabilidad 

Banco de Alimentos del Oriente antioqueño beneficiará a más  de 23 mil personas en situación de vulnerabilidad 

Rionegro, 25 de noviembre de 2025.

  • La sede, que cuenta con recursos de la Gobernación de Antioquia, Grupo BIOS y Tiendas ARA, fortalecerá la seguridad alimentaria en los 23 municipios del Oriente del departamento.

  • Su capacidad de rescate de alimentos aumentará a 480 toneladas anuales, priorizando la recuperación de excedentes agrícolas directamente en el campo.  

Con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, Grupo BIOS, Jerónimo Martins – Tiendas ARA y la infraestructura ya existente de la Fundación Saciar, fue relanzado hoy el Banco de Alimentos del Oriente antioqueño, un proyecto que reafirma el compromiso de estas instituciones con la seguridad alimentaria y nutricional de esta región. 

La sede repotenciada contará con una capacidad de rescate anual de 480 toneladas de alimentos, beneficiará a 23 mil personas y atenderá a 55 instituciones que brindarán apoyo a personas mayores, niñas, niños y adolescentes en procesos de restablecimiento de derechos, y familias en condición de vulnerabilidad. 

El Gobernador Andrés Julián aseguró que es muy satisfactorio el proyecto "que muestra un compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias que más lo necesitan. Seguimos trabajando para que cada plato servido sea una oportunidad de esperanza. Vamos a llegar a más de 23 mil hogares acá en el Oriente". 

Una de las fortalezas operativas de este Banco será la recuperación de frutas y verduras directamente en el campo a través del programa Recuperación de Excedentes Agrícolas – REAGRO, aprovechando su ubicación en una zona de alta producción agrícola y la alianza con agricultores donantes. Además, recibirás productos mediante intercambio con otros bancos de la red nacional, ampliando la variedad de los alimentos disponibles para las organizaciones beneficiarias. 

Las nuevas cavas de refrigeración y congelación aseguran la cadena de frío, elevan la calidad de los productos y permiten diversificar la oferta alimentaria, mejorando el aporte nutricional a millas de familias de la subregión. 

“Juntar las capacidades de organizaciones de distintos sectores como Grupo BIOS, Tiendas ARA, la Gobernación de Antioquia y la Fundación Saciar Banco de Alimentos es un ejemplo de cómo se debe gestionar la seguridad alimentaria en el país. La articulación con productores, la optimización de la cadena de frío y la ampliación del programa REAGRO potenciarán el impacto y ayudarán a mejorar la nutrición de millas de familias en condiciones de vulnerabilidad”, señaló Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia Abaco. 

Abaco articula una red nacional de 26 Bancos de Alimentos, organizaciones sin ánimo de lucro comprometidas con la reducción del hambre y la inseguridad alimentaria. En alianza con empresas, instituciones y ciudadanía, la asociación recupera y distribuye alimentos y productos esenciales, promueve la nutrición infantil y fomenta el aprovechamiento responsable de excedentes. 

“Para Fundación Saciar, este fortalecimiento representa la oportunidad de seguir ampliando su presencia en el territorio, donde por más de 12 años ha venido trabajando en la atención de población en situación de inseguridad alimentaria y en el fortalecimiento del relacionamiento con más de 300 agricultores de la región, quienes de manera solidaria nos entregan sus productos. Para nosotros son fundamentales las alianzas con el sector público y privado que hoy fortalecen nuestra misión y potencian nuestras capacidades, permitiéndonos seguir llevando esperanza de vida a las personas en situación de vulnerabilidad”, añadió Lina María Echeverri Palacio, directora ejecutiva de Fundación Saciar.  

Gracias al convenio estratégico con la Gobernación de Antioquia y, a través de la Fundación Saciar Banco de Alimentos y del Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín, en el último año se han rescatado más de 3 mil 226 toneladas de alimentos, beneficiando a niñas, niños, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad en distintos municipios del departamento.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO