Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Con una alianza interinstitucional, Antioquia se une por una vida libre de violencias para las mujeres 

Con una alianza interinstitucional, Antioquia se une por una vida libre de violencias para las mujeres 

Medellín, 24 de noviembre de 2025.

  • La programación del 25N contará con activaciones artísticas, culturales y pedagógicas en las estaciones del Metro y de EnCicla.

  • La Gobernación de Antioquia, el Distrito de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y sus administraciones municipales, el Metro de Medellín y la Alcaldía de Bello, se articulan en esta conmemoración. 

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, liderará este 25 de noviembre una jornada integral de sensibilización, cultura y pedagogía que busca movilizar a la ciudadanía para rechazar y erradicar las violencias basadas en género, en el marco de la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres. 

Este año, bajo la campaña #NoEsNormal, ¡Hagámoslo visible!, se busca contribuir a la transformación cultural frente a las violencias contra las mujeres en el marco del 25N, mediante acciones públicas, alianzas con diversos actores sociales y contenidos digitales que promuevan el reconocimiento colectivo de que “no es normal” naturalizar, justificar o silenciar estas violencias. 

"Este 25N estaremos en Bello con una oferta institucional y cultural que empieza a las 7:30 am en la estación Niquía del Metro con una activación pedagógica para la prevención de violencias basada en género, que recorrerá varias estaciones del sur del Valle de Aburrá. Esta estrategia se hace en articulación con las autoridades de género del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro, y busca evidenciar que cuando sumamos esfuerzos por una vida libre de violencias para las mujeres, logramos cambiar estereotipos”, afirmó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón. 

Las entidades aliadas tienen unidas capacidades para impactar a la ciudadanía en el espacio público y medios de transporte como Encicla, el Metro y sus alimentadores, donde ocurren violencias que con frecuencia se normalizan y pocas veces se denuncian, como el acoso sexual callejero. En las estaciones Niquía, Bello, Sabaneta, Itagüí, Envigado y La Estrella se entregará material pedagógico y se realizarán activaciones con el colectivo de mujeres La Pájara Trueno que invita a reconocer, nombrar y generar prácticas que desde lo cotidiano contribuyen a la eliminación de estereotipos. Otras de las actividades de este día son: 

  • 10:00 am, parque principal de Bello: jornada de reflexión y aprendizaje a carga de las duplas psicosociales y jurídicas de la Gobernación de Antioquia.
  • 7:00 pm, auditorio de la Corporación Cultural Gestos Nemes, Bello: presentación de la obra “Mujeres de Arena”, que invita al diálogo comunitario sobre las violencias.

"Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como ente articulador y coordinador del territorio, impulsamos alianzas sólidas para prevenir todas las formas de violencia basadas en género, especialmente aquellas que se presentan en el espacio público y en los sistemas de transporte", aseguró la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar. 

"En el marco del 25N, las autoridades de género de todo el área metropolitana nos unimos para erradicar las violencias de género en el territorio. Durante esta conmemoración tendremos diferentes acciones y actividades que articularán una sola voz, y es que no queremos más violencias para las mujeres", indicó la secretaría de las Mujeres del Distrito de Medellín, Valeria Molina Gómez. 

Por su parte, la Jefa Gestión Social del Metro, Adriana María Sánchez Sánchez, indicó que desde esta entidad se busca “tener un sistema seguro para todas y para todos; y se vincula con los 10 municipios del área metropolitana para conmemorar juntos el 25N, y en este sentido, abre sus puertas para que las autoridades de género socialicen las estrategias, los mecanismos y las rutas de atención”. 

La conmemoración del 25N continuará con su recorrido territorial en los municipios de El Peñol, el 27 de noviembre y en Pueblorrico el 29 de noviembre. Además la Secretaría de las Mujeres de Antioquia avanza en la firma de las Alianzas por la Igualdad, que articulan capacidades institucionales y comunitarias para prevenir, atender y erradicar las violencias basadas en género; las próximas firmas se realizarán en Cisneros y en Caracolí. 

Además de la programación cultural y pedagógica, la Secretaría de las Mujeres continúa fortaleciendo los mecanismos de atención, prevención y protección como la Línea 123 Mujer Antioquia, los Hogares de Protección y las duplas territoriales. Estas estrategias han contado este año con una inversión de 8 mil millones de pesos por parte de la Administración Departamental.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO