Dagran inicia actualización de estudios y diseños para identificar obras y mitigar el riesgo por inundación y erosión en El Bagre
Medellín, 18 de agosto de 2025.
-
Se transferirán recursos para reforzamiento de jarillones, dar capacidad hidráulica y limpieza de sistema de alcantarillado que mitigue a corto plazo el riesgo por inundación.
-
El Dagran realizó intervenciones con maquinaria amarilla que permitieron la recuperación de un dique carreteable que se había erosionado por el río e incomunicó a 10 veredas
Dando cumplimiento al compromiso del Gobernador Andrés Julián, el Dagran anuncia el inicio de la actualización de los estudios y diseños que determinarán las obras sobre los ríos Nechí y Tigüí que mitiguen el riesgo por inundación en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.
Para esto, el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, se reunió con profesionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y con funcionarios de la Alcaldía de El Bagre para iniciar los recorridos con los especialistas en puntos críticos y así realizar el diagnóstico en terreno.
Además, entre las acciones tomadas también está disponer de colectores que encaucen las aguas lluvias y residuales que terminan en los ríos, con lo cual se garantizaría que en temporada de lluvias se mitiguen las inundaciones. Estos estudios comprenden cuatro frentes de acción:
• La actualización de los estudios y diseños de las obras de protección fluvial.
• Los estudios y diseños de sistema de colectores y de las estaciones de bombeo de aguas pluviales y aguas residuales municipales.
• El diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales municipales.
• Los estudios ambientales para el trámite de los permisos de ocupación de cauces y de vertimientos líquidos.
El director anunció que, paralelo a los estudios, se realizarán intervenciones urgentes con maquinaria y señaló que “entregaremos los recursos bajo la Calamidad Pública del municipio para que contraten maquinaria amarilla para reforzar jarillones y darle capacidad hidráulica a los caños que mitigan el riesgo para las comunidades ribereñas, y un vactor para limpieza de redes de alcantarillado que en época de lluvias colapsa”.
El Dagran ha realizado varias intervenciones durante esta administración para reducir el riesgo de desastres. En días pasados, con maquinaria, se realizó reforzamiento de jarillones que mitigan el riesgo por inundación y la recuperación de un dique carreteable que se había erosionado por el río y que incomunicó a 10 veredas. Con este trabajo se impactaron 14 mil personas de la población rural.
Además, ha atendido a la población afectada con ayuda humanitaria, que incluye kit de alimentación y aseo, por más de 460 millones de pesos.
Según el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, el Bajo Cauca es una de las subregiones con más meses lluviosos en el año, siendo mayo el de más precipitaciones. Desde el 2024, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre ha reportado 7 inundaciones.
