Dagran monitoreará quebrada que recibió material del movimiento en masa en Bello para alertar en caso de avenida torrencial
Bello, 27 de junio de 2025.
-
La alerta continúa por posibles nuevos deslizamientos en la zona de la emergencia.
-
391 personas adelantan las labores de búsqueda y rescate y la atención de la emergencia. A 22 asciende el número de fallecidos: 18 en Bello y cuatro en Medellín.
Para monitorear la quebrada Cañada Negra, que recibió el material desprendido del movimiento en masa en la vereda Granizal en Bello, el Dagran instalará de forma permanente una alarma en el sector Manantiales, y un pluviómetro en la parte alta de la ladera. Esta acción hace parte de la atención realizada en esta emergencia, que ya deja 22 personas fallecidas: 18 en Bello y cuatro en Medellín.
El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, indicó que además de la instalación de los instrumentos, se realizará el proceso de apropiación social del riesgo haciendo pedagogía en las comunidades sobre cómo actuar ante la activación de la alarma. Esta socialización se hará en conjunto con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y se suma a instrumentos que el SIATA tiene en la zona. El funcionario también informó que se gestionaron caninos entrenados para la búsqueda y localización y ya están en el sitio de la emergencia.
“Tenemos 391 personas activas en el punto de la emergencia en labores de búsqueda y localización, siete cuadrillas operacionales y seguiremos acá hasta encontrar hasta el último desaparecido”, dijo el director.
Por su parte, Wber Zapata Lopera, secretario de Adulto Mayor de Bello y encargado de la Comisión Social de la atención de la emergencia, afirmó que hay mil 600 personas caracterizadas, 625 personas en los dos albergues temporales. “Tenemos todo el acompañamiento de salud, atención psicosocial, aseo y seguridad, así como apoyo infantil y la alimentación completa. Le pedimos a la ciudadanía no llevar ayudas humanitarias a estos albergues”.
Desde el Puesto de Mando Unificado, PMU, se informó que aún se continúa con la cifra de ocho personas desaparecidas y 33 edificaciones destruidas. El material desprendido por el movimiento en masa después de una nueva evaluación técnica fue de 75 mil metros cúbicos aproximadamente. El municipio de Bello declaró la Calamidad Pública.
Hasta el momento, en Antioquia durante lo corrido de este año se han reportado 392 emergencias asociadas a las lluvias con 10 mil 737 familias damnificadas; 42 personas han fallecido por estos eventos.
