Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. El Gobernador Andrés Julián acompañó la apertura oficial de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín  – BI_AM

El Gobernador Andrés Julián acompañó la apertura oficial de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín  – BI_AM

Medellín, 3 de octubre de 2025.

  • El Gobernador Andrés Julián presentó oficialmente la Bienal ante los medios de comunicación, la ciudadanía y la comunidad cultural.

  • La programación de la Bienal tiene presentaciones musicales, recorridos guiados y activaciones artísticas complementarias a la agenda cultural.

 
El Gobernador Andrés Julián presentó oficialmente la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín – BI_AM, evento realizado en el antiguo edificio de Coltabaco, que convocó a más de 700 asistentes del ámbito artístico, académico, diplomático y empresarial del departamento y del país.

La Bienal Internacional está organizada por la Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia – ICPA- y la Alcaldía de Medellín, y gracias a entidades patrocinadoras como: la Fábrica de Licores de Antioquia, Arquitectura y Concreto, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Comfama, Odinsa, Sura, Inalde, Proantioquia, Rappi, el Metro de Medellín, Teleantioquia, Telemedellín, RCN Radio.  

Además, este evento contó con el apoyo de aliados públicos y privados locales, nacionales e internacionales como: el Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno de Medellín – MAMM-, Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, Biblioteca Pública Piloto, Corpotación Otraparte, Comfenalco, Coltabaco, Medellín BUREAU, Medellín Todo Florece, Mattelsa, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la Acequia, Crepes and Waffles, Universidad EAFIT, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad Nacional, ITM, Fundación Universitaria de Bellas Artes, Universidad Santo Tomás, Universidad Sanbuenaventura, Tecnológico de Artes Débora Arango, Universidad EIA, Colegiatura, INALDE, la Alcaldía de El Retiro, la Alcaldía de la Ceja, la Alcaldía de Rionegro, la Embajada de Francia en Colombia, Coopebombas, The Click Clak Hotel, MUMA, Marcazeta y Galería Buganvilla. 

La Bienal no se realizó hace 44 años y en esta edición 2025, no solo se realiza en Medellín y el Área Metropolitana, sino que también se extiende a 15 municipios departamento, como lo son: La Ceja, Rionegro, El Retiro, Apartadó, Jericó, Caucasia, Puerto Berrío, Ciudad Bolívar, Entrerríos, Yarumal, Cisneros, Sonsón, Santa Fe de Antioquia, Anorí y Urrao. 

Durante su intervención, el Gobernador presentó oficialmente la Bienal ante los medios de comunicación, la ciudadanía y la comunidad cultural, marcando el inicio de este encuentro que posiciona al departamento como referente en la escena artística nacional e internacional. Su participación destacó el valor del arte como motor de transformación social, cohesión y proyección de Antioquia hacia el futuro. 

“La Bienal de este año nos llega en un momento especial y distinto, así como en 1968, la Bienal nos sirvió para transformar el gusto por las formas diferentes de estética y de arte, la de este año es también un llamado a transformar la realidad. En nombre de mis 7 millones de paisanos, los que están aquí en Antioquia, en Colombia, en la diáspora, el mundo, declaran abierta la Bienal Internacional de Antioquia y Medellín 2025.”, expresó el Gobernador Andrés Julián. 

La presencia del Gobernador se dio en compañía del director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Roberto Rave Ríos, además de curadores, artistas, coleccionistas y representantes diplomáticos. El evento incluyó presentaciones musicales de la Orquesta Departamental de Antioquia y la Red de Músicas de Medellín, recorridos guiados y activaciones artísticas, que complementaron la agenda cultural. El cierre estuvo a cargo de Virginia Valley Sound System, consolidando una jornada que reafirmó el compromiso institucional de Antioquia con el arte y la cultura. 

"Nuestro concepto es el arte como una ventana a la libertad, pero no cualquier libertad, sino la libertad de Epifanio Mejía, que dice que llevamos el hierro entre las manos porque en el cuello nos pesa. Está Beniel es una posibilidad de transformación económica, como una gran plataforma para que los artistas no vivan de lo que está de paso, sino que vivan de su talento." mencionó el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Roberto Rave Ríos. 

La Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín proyecta un alcance de 400 mil visitantes, de los cuales un 30% se espera provengan de otras regiones y del exterior. Inspirada en el eje de “La libertad”, presentada en el himno antioqueño de Epifanio Mejía, la Bienal busca convertirse en un espacio de encuentro cultural, identidad y transformación para el departamento y el país. 

Los eventos inaugurales y más esperados  

  • Inauguración en El Retiro: el jueves 2 de octubre, la Bienal abrirá oficialmente con la obra del reconocido artista japonés Azuma Makoto en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en el corazón del municipio de El Retiro.
  • Apertura Línea Histórica y Maestros: el sábado 4 de octubre, el Museo de Antioquia acogerá un homenaje a las históricas Bienales de Coltejer (1968, 1970, 1972) y la tradición artística de Antioquia, con una reflexión que enlaza pasado, presente y futuro del arte en la región. 

Entre las sedes principales están: Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Antiguo Edificio de Coltabaco, Parque de Artes y Oficios en el Pabellón Bello, el Museo de Antioquia, el Distrito Creativo del Perpetuo Socorro, en la sede de El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín y algunos espacios universitarios como: la Sala U de la Universidad Nacional, la Universidad Pontificia Bolivariana y el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, fortaleciendo el vínculo entre arte, conocimiento y nuevas generaciones. 

La BIAM 2025 ofrecerá una agenda integral de actividades gratuitas y de acceso libre, cuentos como: recorridos guiados, talleres de creación artística, conversatorios y foros temáticos y encuentros con artistas. La programación del evento se podrá obtener en el siguiente enlace:  bienalantioquia.com  

Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín  – BI_AM
Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín  – BI_AM

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO