El Gobernador Andrés Julián inauguró en Urabá los primeros Juegos Afrodescendientes de Antioquia
Turbo, 12 de septiembre de 2025.
-
El mandatario anunció inversiones en escenarios deportivos de Urabá, gracias a los recursos de la tasa de seguridad, además de infraestructura vial y de saneamiento para el corregimiento Currulao, de Turbo, por más de 20 mil millones de pesos.
-
En los Primeros Juegos Afrodescendientes de Antioquia participan 600 deportistas de los municipios de Turbo, Apartadó, Arboletes, Necoclí, San Juan de Urabá, Vigía del Fuerte, Murindó, Chigorodó, Carepa y Mutatá.
El Gobernador Andrés Julián dio apertura oficial este viernes en el corregimiento de Currulao a los Primeros Juegos Afrodescendientes de Antioquia, que reúnen a más de 600 deportistas de la subregión de Urabá.
Acompañado por el futbolista urabaense Juan Camilo Zúñiga, quien se emocionó al encontrarse con jóvenes promesas del deporte de la región, y de autoridades locales, el Gobernador anunció que la Administración invertirá recursos por más de 20 mil millones entre aportes provenientes de la tasa de seguridad para la renovación de las placas polideportivas de la subregión, así como otros recursos para la infraestructura vial y de saneamiento del corregimiento de Currulao y la cabecera de Turbo.
“Estos Juegos Afrodescendientes reconocen la identidad cultural y deportiva de la población afrocolombiana que reside en Urabá y que nos hace sentir orgullosos de lo que somos como antioqueños y como porteños. Con recursos de la tasa de seguridad en este corregimiento de Currulao vamos a hacer una inversión en la placa polideportiva que fue priorizada para su renovación. En toda la subregión de Urabá vamos a hacer una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos en placas deportivas, para la recreación de los niños y jóvenes”, destacó el mandatario antioqueño.
Los Primeros Juegos Afrodescendientes, una iniciativa pionera en Colombia de parte de la Gobernación de Antioquia se desarrollarán hasta el próximo domingo en los municipios de Turbo, Apartadó, Carepa y Chigorodó y se realizan en esta zona por el potencial deportivo que tienen y como reconocimiento a los múltiples triunfos que han dado deportistas afro al departamento y al país.
En los Juegos participan delegaciones de los once municipios de la subregión (Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Murindó, Vigía del Fuerte, Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes y San Pedro de Urabá), en las disciplinas de fútbol de campo, fútbol de salón, voleibol, vóley playa, garruchómetro, canotaje y atletismo.
Sobre las disciplinas en competencia como el canotaje y el garruchómetro, tradicionales de la región, el Gobernador Andrés Julián resaltó que “esta es la mejor manera de preservarlos, de conocerlos. Si no se hubiera mantenido la tradición del bullerengue, los colombianos nos hubiéramos perdido este gran legado cultural. Estos juegos ancestrales hay que reconocerlos y por eso debemos impulsarlos”, indicó.
Finalmente, el futbolista Juan Camilo Zúñiga, oriundo de Chigorodó envió un mensaje a los deportistas en competencia en los Juegos Afrodescendientes: “yo empecé así como ustedes. Les digo que luchen por sus sueños, sean disciplinados y tengan un destino trazado y claro”, concluyó.
