El Plan Maestro de Salud identificará las necesidades de los municipios para priorizar las inversiones
Medellín, 5 de abril de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, inició la fase de diagnóstico del Plan Maestro para identificar las necesidades de los territorios, planear las inversiones en salud, fortalecer la capacidad resolutiva de la red de prestadores de servicios y mejorar la calidad de la atención en salud de la población antioqueña.
“Cada ciudadano en este periodo de Gobierno sentirá que sus necesidades de salud son resueltas desde el territorio, para eso estamos avanzando en este Plan Maestro, donde nos articularemos con las diferentes entidades, para ser resolutivos y desarrollar los servicios de salud en cada una de nuestras subregiones”, explicó Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social del Departamento.
Con una inversión de más de 22 mil millones de pesos y más de 70 profesionales de salud, expertos en sistemas de información en salud e ingenieros biomédicos, se desplazarán entre abril y mayo a los 123 municipios y 2 distritos del departamento para visitar cada uno de los hospitales y recolectar la información que permita gestionar e identificar las prioridades de inversión en infraestructura, equipamiento y dotación del sector salud en las E.S.E en Antioquia.
Esto permitirá, además, descentralizar las atenciones y evitar los desplazamientos hasta Medellín y dotar a cada una de las subregiones para que puedan atender las necesidades de sus habitantes desde sus municipios.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio


