En el marco del 25N, Gobernación de Antioquia firmó la Alianza para la Igualdad de las Mujeres en Vigía del Fuerte
Vigía del Fuerte, 20 de noviembre de 2025.
En el marco del Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres – 25N, se firmó la Alianza para la Igualdad en el municipio de Vigía del Fuerte, un territorio con retos en acceso a la justicia, seguridad y garantía de derechos para las mujeres.
“Esta Alianza representa un esfuerzo institucional para fortalecer la prevención y atención de las violencias basada en género, mejorar el acceso a la justicia y consolidar las capacidades locales que permitan una respuesta integral, efectiva y oportuna en estos casos. Este sigue siendo un importante desafío que exige compromiso, continuidad y articulación permanente, por eso, celebramos que Vigía del Fuerte se sume con liderazgo y determinación, porque es desde los municipios donde se construye la igualdad y donde la transformación social empieza a hacerse realidad”, afirmó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera. Tobón.
La firma de la alianza convocó a autoridades, organizaciones de mujeres, entidades del sector justicia, la Policía Nacional, el ICBF y representantes de la comunidad. Con ella, se busca articular capacidades institucionales y comunitarias para prevenir, atender y erradicar las violencias basadas en género en este municipio del Urabá antioqueño, reconociendo que la respuesta debe adaptarse a las realidades territoriales, culturales y diferenciales de las mujeres que habitan la región.
Además de la firma, la programación del 25N en el municipio incluyó la sesión de la Mesa Municipal para Erradicar las Violencias contra las Mujeres, un espacio clave para rutas alineales, reforzar mecanismos y coordinar respuestas interinstitucionales. También se desarrollaron activaciones pedagógicas con las Duplas Psicojurídicas de la Secretaría de las Mujeres, jornadas de sensibilización y actividades comunitarias orientadas a promover el derecho de las mujeres a vivir libres de violencias.
Las alianzas para la igualdad se iniciaron en 2024 en Medellín y se extendieron a Sopetrán, Sonsón, Chigorodó, El Bagre, El Peñol, Fredonia, Santa Rosa y Bello. La Gobernación continuará expandiendo esta apuesta con la firma de nuevas Alianzas para la Igualdad en Cisneros y Caracolí, reafirmando que la defensa de la vida, los derechos y la igualdad de las mujeres es una tarea colectiva y prioritaria.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio