“Entregamos obras del hospital de Vegachí, para que no quedara como obra inconclusa”, dijo el Gobernador Andrés Julián
Vegachi, 14 de octubre de 2025.
-
El mandatario entregó las obras de ampliación de los servicios de urgencias y dotación en la ESE Hospital San Camilo de Lelis de la cabecera municipal, donde se invirtieron más de 2 mil 600 millones de pesos.
-
Andrés Julián también encabezó un Consejo de Seguridad en el que pidió a la Fuerza Pública arreciar las operaciones en contra de los grupos ilegales, especialmente por las extorsiones y el microtráfico.
El Gobernador Andrés Julián visitó este martes el municipio de Vegachí, en el Nordeste antioqueño, donde entregó infraestructura hospitalaria para la cabecera municipal y el corregimiento El Tigre, encabezó un Consejo de Seguridad y recorrió parte de la vía de cuarta generación Magdalena 2.
En primer lugar, Andrés Julián entregó las obras de ampliación de los servicios de urgencias y dotación en la ESE Hospital San Camilo de Lelis de la cabecera municipal, así como el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura del puesto de salud del corregimiento El Tigre. En total, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, invirtió 2 mil 620 millones de pesos.
"Esta obra es un esfuerzo institucional que había arrancado desde 2023 y que el año pasado fue necesario inyectarle unos recursos adicionales para que no fuera declarada como obra inconclusa. Aquí se hace una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos concretada en la sala de urgencias, que mucho habrá de servirle a este hospital y en especial a la población de Vegachí. Estamos concentrados en hacer que las cosas pasen y en entregarles capacidad resolutiva a todas las unidades hospitalarias públicas para que podamos atender las dolencias de nuestros paisanos en territorio. No destruimos, construimos”, resaltó el mandatario.
Los recursos en la ESE Hospital San Camilo de Lelis benefician alrededor de 12 mil habitantes del municipio de Vegachí, ya que es la única Institución Prestadora de Salud habilitada tanto en su sede central como en el Centro de salud El Tigre, ubicado en el corregimiento del mismo nombre.
El servicio de urgencias cuenta ahora con salas de Atención para Infecciones Respiratorias Agudas y sala de rehidratación, dos consultorios de triage, cinco camas de observación, sala de procedimientos, sala de reanimación, sala de yesos y toda la dotación de equipos biomédicos, lo que le permite mayor comodidad a los pacientes.
Consejo de Seguridad
En Vegachí, el Gobernador Andrés Julián también lideró un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en el que resaltó la reducción del homicidio en la zona Meseta, pero mostró su preocupación por las extorsiones y el microtráfico.
"Registramos para estos municipios -Yalí, Vegachí, Yolombó y Amalfi-, una reducción de las muertes violentas del 16 %. Sin embargo, no estamos contentos, en especial, porque señalan los alcaldes un aumento inusitado tanto de las extorsiones como el microtráfico", manifestó Rendón Cardona.
Por tal razón, pidió a la Fuerza Pública arreciar operaciones con el fin de contrarrestar estos hechos delictivos que afectan a las familias, comerciantes y la población en general. Asimismo, el mandatario pidió celeridad en el esclarecimiento de casos de homicidios ocurridos en esta zona del departamento.
Finalmente, el mandatario de los antioqueños recorrió un tramo de la Unidad Funcional 4 (de 35 km) de la vía Magdalena 2 que se entregará a comienzos de noviembre próximo y que "le generará muchas oportunidades a todo el departamento y por supuesto al país. Esperamos que la ANI y la interventoría de la obra, porque ya el constructor ha cumplido, honren los compromisos establecidos, para que, en menos de un mes, pueda estar en funcionamiento pleno", concluyó el Gobernador.
