Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. “Espero que el Gobierno de Estados Unidos ponga sus ojos en todos los responsables de este concierto para delinquir”, Gobernador Andrés Julián sobre revelaciones de los archivos de alias Calarcá 

“Espero que el Gobierno de Estados Unidos ponga sus ojos en todos los responsables de este concierto para delinquir”, Gobernador Andrés Julián sobre revelaciones de los archivos de alias Calarcá 

Medellín, 24 de noviembre de 2025.

  • El mandatario departamental se refirió a las revelaciones de Noticias Caracol y lamentó que alias Calarcá hubiera quedado en libertad, en julio de 2024, luego el exitoso operativo del Ejército que habría permitido el desmantelamiento de toda su estructura criminal.

  • Además, hizo un llamado a la comunidad académica de la Universidad de Antioquia para pedir la renuncia de Wilmar Mejía como representante del Presidente de la República en el Consejo Superior del Alma Máter.  

El Gobernador Andrés Julián reiteró este lunes, que, desde hace 16 meses, la Gobernación de Antioquia denunció las acciones ilegales que viene cometiendo alias Calarcá en contra de los antioqueños y los colombianos, y lamentó que el operativo exitoso, ocurrido en julio de 2024 entre Barbosa y Porcesito, donde se capturó a este individuo y a otros integrantes de las Farc, se hubiera ido al traste por cuenta de las decisiones del presidente. Gustavo Petro y la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, quienes ordenaron su libertad. 

“Cuánto dolor nos hubiéramos evitado en el país y en Antioquia, si con ese solo retén que se hizo en el Nordeste del departamento, hubieran quedado en firme las órdenes de captura de alias Calarcá y sus secuaces, que fueron promulgadas por la Fiscalía de Antioquia pero que después la Fiscal –Adriana– Camargo, siguiendo órdenes de Petro, los dejó en libertad, sembrando desde entonces una sombrilla de impunidad, que le ha causado mucho sufrimiento a Antioquia y que, por Por supuesto, por la reiterada denuncia que hicimos sobre estos hechos, acarreó una persecución criminal en mi contra para robarme la libertad y dejarle el Gobierno de Antioquia a Petro, de cara al próximo proceso electoral”, denunció Andrés Julián.  

Al reconocer la investigación periodística que denunció presuntos hechos ilegales que cobijan a altos mandos del Ejército y directivos de la Dirección Nacional de Inteligencia con las disidencias de alias Calarcá, el mandatario de los antioqueños pidió al Gobierno de Estados Unidos analizar este tema, teniendo en cuenta que la Fiscalía General de la Nación archivó por más de 16 meses estas denuncias que hoy vuelven a darse a conocer en la opinión pública. 

"Queda muy claro que Petro le devolvió en reciprocidad a los criminales de las FARC, no solo la inteligencia del Estado, sino la lealtad de un sector de las Fuerzas Militares. Hoy, más que nunca, también queda en evidencia una triste y lamentable cooptación por parte de los criminales de distintos órganos del Poder Público en Colombia. Queda en evidencia un concierto para delinquir entre Petro, su fiscal Camargo y los criminales de las FARC. Nosotros quisiéramos que ojalá el Gobierno Americano, porque la fiscal no tiene quien la ronda, ponga en la lupa su accionar por haber engavetado durante más de 16 meses lo que pudo haber sido investigado y llevado a juicio”, señaló. 

El Gobernador Andrés Julián también pidió la renuncia de Wílmar Mejía, alto directivo de la Dirección Nacional de Inteligencia, en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia y de otras instituciones públicas del departamento, donde representa al presidente de la República. "Solicito a la comunidad académica y estudiantil que exijamos al unísono la renuncia de alias Chulo -así lo apodan en los archivos revelados-. No tiene cosa alguna que hacer un director de inteligencia representando al presidente de la República en el Consejo Superior del Alma Máter", afirmó. 

Por último, el mandatario departamental aseguró que lo revelado por el trabajo periodístico permite “entender cómo las piezas de este engranaje criminal concuerdan” y evidencian el porqué de la baja operatividad de las Fuerzas Militares en Antioquia contra las disidencias FARC. “En casi dos años de mandato nunca he registrado un bombardeo de las Fuerzas Militares en contra de las FARC o el ELN, si mucho contra el Clan del Golfo, los cuales celebramos”, puntualizó.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO