Gobernación de Antioquia atiende emergencias por lluvias y cierres viales de las últimas horas en el departamento
Medellín, 21 de agosto de 2025.
-
En el municipio de Puerto Nare se registró una creciente súbita; el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia –SAMA– advirtió sobre las altas precipitaciones.
-
La Secretaría de Infraestructura de Antioquia remueve material en cuatro vías departamentales. La vía Sonsón – Nariño ya se encuentra habilitada.
En las últimas horas, en el departamento de Antioquia se presentó una creciente súbita en el municipio de Puerto Nare que afectó 50
viviendas; varios movimientos en masa en San Luis afectaron varios sectores, entre ellos Puentes Caídos en la autopista Medellín – Bogotá, y dificultades en cinco vías departamentales que son atendidas por la Secretaría de Infraestructura de Antioquia.De acuerdo con el Dagran, los consejos municipales de gestión reportan varias viviendas colapsadas, sin personas lesionadas ni fallecidas.
En Puerto Nare a las 3:30 a.m. se reportó una creciente súbita del río Nare; dos casas fueron arrastradas y 50 viviendas afectadas. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres atiende la emergencia, se avanza con el registro de damnificados y verificaciones técnicas. “Importante destacar que el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia –SAMA– sin duda es fundamental para salvar vidas. Ayer se compartió el pronóstico con alerta por fuertes lluvias en el Magdalena Medio y a las 11:20 p.m. se volvió a informar con imágenes satelitales sobre lluvias hasta la 1:00 a.m. esto permite que la comunidad pueda estar alerta y proteger sus vidas”, dijo el director general del Dagran, Carlos Ríos Puerta.
En San Luis se reportaron varios movimientos en masa. Hay cierre total de la vía en ambos carriles y en la vía de acceso principal al municipio; los sectores afectados son La Josefina, Altavista y Puentes Caídos en la autopista Medellín – Bogotá.
El equipo de geólogos del Dagran se encuentra en El Peñol donde ocurrieron varios deslizamientos sobre la vía. “Estamos verificando condiciones de riesgo y la estabilidad de los taludes para saber si siguen activos o no y así poder realizar las intervenciones. Se reportan dos viviendas colapsadas, pero por fortuna no estaban habitadas. El equipo de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia también se encuentra en el sitio”, agregó el director.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango, reportó que el Departamento mantiene activos 25 frentes de obra en todas las subregiones. Y además de las labores que se adelantan en la vía El Peñol – Guatapé, hay equipos removiendo material y habilitando las vías: - San Rafael – San Carlos. - Betulia – Urrao. - Sonsón – Nariño. Se habilitó recientemente. - Puente Linda – Puerto Venus en Nariño.
El Dagran continúa en coordinación con los municipios, con monitoreo permanente y capacidades técnicas para apoyar la respuesta a las emergencias. En 2025 y asociado a las temporadas de lluvia y menos lluvias, se han reportado 569 emergencias y 15 mil familias afectadas en Antioquia.
