Gobernación de Antioquia avanza en licitaciones de infraestructura vial en todo el departamento, por cerca de 1 billón de pesos
Medellín, 5 de noviembre de 2025.
-
La licitación para la pavimentación con estabilización de 634 km de vías es la más grande que adelanta alguna gobernación en el país.
-
El Plan Vial Departamental 2024 – 2027 contempla una intervención de 1.040 km de vías secundarias.
La Gobernación de Antioquia avanza en la ejecución del Plan Vial Departamental y adelanta licitaciones por cerca de 1 billón de pesos, con las cuales se realizarán intervenciones en las nueve subregiones en pavimentación con estabilización, mejoramiento de vías, puentes y puntos de atención prioritaria.
“En Antioquia hacemos que las cosas pasen. Estamos muy contentos de avanzar en nuestro Plan Vial Departamental, el más ambicioso de la historia, con el cual vamos a inclinar la balanza y así pasar de tener más vías pavimentadas que en afirmado, gracias a la estabilización de vías. Además, llegaremos a saldar deudas que por años se han ido acumulando y mejoraremos tramos viales muy importantes para el fortalecimiento de la competitividad en todas las subregiones de Antioquia”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
La licitación para la pavimentación con estabilización de 634 km de vías avanza de acuerdo al cronograma y será adjudicada el próximo 1 de diciembre. Con esta técnica se reforzará el suelo existente en 29 tramos viales. El valor de esta licitación es de 882 mil millones de pesos. Se puede encontrar información en el siguiente enlace: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/IndexnoticeUID=CO1.NTC.9005415&isFromPublicArea=True&isModal=False
En los próximos días, 12 y 13 de noviembre, se adjudicarán las licitaciones para el mejoramiento de la vía Jardín – Riosucio, 5,8 km por más de 21 mil 632 millones de pesos y el mejoramiento de la vía La Lorena – Maratón, etapa 3, 6,87 km por más de 21 mil 785 millones de pesos, respectivamente.
El 13 de noviembre próximo se adjudicará la licitación para el mejoramiento de la red vial a cargo del departamento mediante la intervención de puntos de atención prioritaria PAP- en los municipios de Ituango (PR 76+300, PR 82+000 y PR 73+800 de la vía Medellín – Ituango) y Carolina del Príncipe (PAP Puente Gabino – Gómez Plata, El Guayabo, Carolina del Príncipe - La Herradura - Partidas a Guadalupe - Guadalupe PR 41+900), por un valor superior de 13 mil 163 millones de pesos.
En etapa de recepción de observaciones se encuentra la licitación para el mejoramiento de la vía La Bodega (Andes) – Jericó, 9.2 km por más de 24 mil 847 millones de pesos. Este proceso puede consultarse en: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.9005539&isFromPublicArea=True&isModal=False
En agosto pasado, se adjudicó la licitación para el mejoramiento, pavimentación y construcción de obras complementarias en 12.8 km de la vía Liborina – Sabanalarga, en el Occidente antioqueño por un valor de 26 mil 589 millones de pesos.
Los estudios y diseños de los corredores Santiago Berrío – Mulas – Cruces - Puerto Nare - Puerto Triunfo, 13,3 km, tuvieron un valor de 807 millones de pesos y ya fueron adjudicados. El contrato se encuentra en ejecución.
El Plan Vial Departamental 2024 – 2027 contempla el mejoramiento y el mejoramiento de 1.040 km y 5.000 km de vías secundarias, respectivamente. Además, el mejoramiento y mantenimiento de 500 km y 10.000 km de vías terciarias, respectivamente. También incluye el mejoramiento de 15 aeropuertos o aeródromos y de 30 km de vías urbanas. La inversión del cuatrienio tiene un valor aproximado de 10.1 billones de pesos.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio