Gobernación de Antioquia avanza en recaudo e inversiones de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Medellín, 13 de agosto de 2025.
-
A la fecha, los contribuyentes han pagado más de 42 mil millones de pesos. Este 20 de agosto inicia segundo ciclo de facturación.
-
Soldados recibirá 500 morrales de campaña la próxima semana. En los días siguientes también se entregarán botas, hamacas, chalecos y cascos blindados.
La Gobernación de Antioquia avanza en el recaudo de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. A la fecha, gracias al
compromiso de los contribuyentes, se han recaudado más de 42 mil 300 millones de pesos, que ya se han invertido en dotación para soldados y policías que conforman los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS.
“Seguimos avanzando en la inversión de los recursos de la Tasa de Seguridad. Hace unos pocos días hicimos la entrega de 49 vehículos para la Ejército y Policía, los cuales van a estar en los EMPÁS con el fin de garantizar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos rurales. La próxima semana vamos a hacer entrega de 500 morrales de campaña para nuestros soldados y también, en los próximos días, vamos a entregar hamacas, toldillos, botas, cascos y chalecos blindados”, afirmó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, BG (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, quien confirmó que ya se firmó el contrato para avanzar en el mejoramiento de estaciones de Policía.
La directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar Mejía, explicó que, durante el primer trimestre, se presentaron dificultades con la facturación, debido a que solo 11 de 30 empresas comercializadoras reportaron información y una de ellas informó 95 mil nombres de suscriptores errados, así como 8 mil direcciones no identificables. La Gobernación de Antioquia subsanó dichas dificultades y la empresa comercializadora corrigió los reportes, lo cual permitirá una mayor eficiencia para avanzar en el recaudo.
El próximo 20 de agosto inicia el segundo ciclo de facturación del año, que corresponde a los meses de abril, mayo y junio, Más de 580 mil contribuyentes recibirán su factura, cifra que corresponde al 99,5 % de los suscriptores del servicio público de energía en el departamento. Para este periodo se facturarán cerca de 104 mil millones de pesos.
En la factura, los contribuyentes podrán evidenciar los consumos de energía y las liquidaciones de los meses señalados, así como las cuentas pendientes por pagar de la facturación anterior. La ciudadanía puede pagar la factura y ponerse al día en www.antioquia.gov.co, así como en oficinas y corresponsales bancarios de Bancolombia y Banco de Occidente.
Además, la Gobernación de Antioquia avanza en la actualización de datos de los contribuyentes que quieran recibir la factura a través de correo electrónico. Vale la penar recordar que, por medio de la página web, la ciudadanía puede pagar mensualmente la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
