Gobernación de Antioquia, Fuerza Pública y autoridades locales preparan medidas de seguridad para la cosecha cafetera
Medellín, 15 de agosto de 2025.
-
Aumento en el pie de fuerza y mayores controles en accesos a municipios serán algunas de las medidas para el Plan Cosecha.
-
Cerca de 20 mil personas de otros departamentos llegarán al Suroeste durante la temporada de recolección de café.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, articula acciones con el Ejército, la Policía, Fiscalía, Migración Colombia, el ICBF, las autoridades locales y el gremio cafetero, para garantizar la seguridad de la población durante la temporada de recolección de café en el Suroeste antioqueño y otras subregiones del departamento.
En una reunión realizada en Medellín, y donde participaron los mandatarios de Andes, Salgar, Concordia, Ciudad Bolívar, Anzá, Toledo, Abejorral y San Andrés de Cuerquia, se determinó implementar estrategias como el aumento del personal militar y policial y mayores controles en los puntos de acceso a los municipios que hacen parte del Plan Cosecha.
“Esta vez convocamos al Comité Nacional de Cafeteros para que nos ayude a priorizar cuáles son los municipios donde más debemos implementar estrategias de seguridad, para garantizarle a los cafeteros la comercialización del producto en el marco de esta cosecha cafetera. Ahí hemos tomado algunas estrategias de seguridad, vamos de la mano con el Ejército, con la Policía, con la Fiscalía, a brindar toda la seguridad necesaria en estas poblaciones del Suroeste, algunas del Oriente y otras del Norte de Antioquia, donde se van a priorizar todos los esfuerzos”, explicó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.
La Administración Departamental, con información reportada por la Federación Nacional de Cafeteros, priorizó las medidas de seguridad para 12 municipios de cuatro subregiones, con alta producción cafetera y antecedentes de inseguridad. Estos son: Ciudad Bolívar, Salgar, Betania, Andes, Concordia, Betulia, Caicedo, Anzá, Abejorral, Santa Bárbara, San Andrés de Cuerquia y Toledo. Se estima que, durante la cosecha, haya más de 59 mil recolectores, 20 mil de ellos procedentes de otros departamentos, en toda la subregión del Suroeste.
El lanzamiento del Plan Cosecha se realizará el próximo 6 de septiembre en Ciudad Bolívar y las medidas se extenderán hasta diciembre. “Desde el municipio nos estamos articulando con toda nuestra Fuerza Pública para dar inicio al Plan Cosecha y desarrollarlo en tranquilidad y normalidad en el suroeste de Antioquia”, expresó la secretaria de Gobierno de Ciudad Bolívar, Laura Tobón Mejía.