Gobernación de Antioquia lleva bienestar y oportunidades a Chigorodó con masiva jornada para las familias del Urabá
Chigorodó, 28 de julio de 2025.
-
Más de 500 niñas, niños y cuidadores participaron del Festival de las Familias, un evento que promueve entornos protectores, crianza amorosa y vínculos familiares.
-
La estrategia de acompañamiento a familias de la Gobernación, espera impactar a 13 mil niñas, niños y adolescentes, y acompañar a 20 mil hogares en todo el departamento.
Con juegos, talleres y actividades culturales, cientos de familias del Urabá antioqueño vivieron una jornada de encuentro y bienestar durante el Festival de las Familias, liderado por la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia.
Desde temprano, el municipio activó el #ModoAntioqueño, ese espíritu que caracteriza a la región: alegría, generosidad y unión. Las familias disfrutaron de música, recreación y vivieron experiencias reconociendo diversidad, generosidad y fraternidad El Festival reunió a niñas, niños, madres, padres y cuidadores de del Urabá antioqueño, quienes participaron en actividades diseñadas para fortalecer los vínculos afectivos y acercar oportunidades para mejorar su calidad de vida.
“Estamos llegando donde más nos necesitan, con acciones integrales que reconocen los derechos de la niñez, promueven la salud emocional y fortalecen la crianza amorosa. Aquí construimos entornos seguros y protectores para transformar vidas”, destacó Cristina Londoño Gómez, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación.
La jornada fue posible gracias al trabajo conjunto con la Alcaldía de Chigorodó, el respaldo del Despacho de la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa, las secretarías de Mujeres, Desarrollo Económico y Educación; la Corporación Gilberto Echeverri, Indeportes, el programa Jóvenes Pa’lante, y aliados como Comfenalco Antioquia y la Fábrica de Licores de Antioquia.
El Festival de las Familias busca acercar la oferta institucional a las comunidades más vulnerables, garantizando acceso equitativo a servicios, oportunidades y recursos que mejoren las condiciones de vida.
Este municipio del Urabá hace parte de los territorios priorizados por la Gobernación de Antioquia, junto a Mutatá y Necoclí, donde se ejecutan programas sociales para la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza extrema, expuestos a riesgos como violencia, trabajo infantil o deserción escolar.
Chigorodó se integra a una estrategia departamental que tiene como meta impactar a 13 mil niñas, niños y adolescentes, y acompañar a 20 mil hogares en todo el territorio en procesos de fortalecimiento familiar, promoviendo condiciones dignas, acceso equitativo y bienestar integral.
La próxima cita será el 31 de julio en el municipio de Tarazá, en la subregión del Bajo Cauca, donde el Festival continuará promoviendo espacios de alegría, encuentro y transformación en #ModoAntioqueño.
