Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Gobernación de Antioquia trabaja con más de 3 mil Sistemas de Participación Ciudadana para garantizar la Seguridad y la Convivencia en el departamento 

Gobernación de Antioquia trabaja con más de 3 mil Sistemas de Participación Ciudadana para garantizar la Seguridad y la Convivencia en el departamento 

Medellín, 30 de junio de 2025.

  • Frentes de seguridad, Entornos educativos seguros, Redes de apoyo y Finca más segura hacen parte de la estrategia.  

  • La Fuerza Pública y las autoridades locales acompañan la iniciativa que busca prevenir el delito y promover la convivencia ciudadana. 

La Gobernación de Antioquia fortalece la seguridad y la convivencia en las nueve subregiones del departamento a través de los Sistemas de Participación Ciudadana, estrategia que permite a la ciudadanía involucrase en acciones para la prevención del delito y la promoción de ambientes seguros en sus comunidades.

“La seguridad en Antioquia cada día se fortalece más con los sistemas de participación ciudadana para la gestión territorial de la seguridad y la convivencia. En este momento son más de 3 mil los sistemas que se encuentran en marcha en todo el departamento”, manifestó el director operativo de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, coronel (r) José Edilberto Lesmes Beltrán. 

Autoridades locales, comerciantes, docentes y ciudadanía en general, que están vinculados a la estrategia, han acogido los sistemas acompañados por la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz. “Es la mejor estrategia que podemos lograr en cuanto a seguridad, porque la Policía no es omnipotente, no puede estar en todas partes, pero cada uno de nosotros sí puede estar pendiente de su círculo más cercano para poder ayudarles a ellos a que su labor sea mucho más fácil y efectiva, y para nosotros lograr esa tranquilidad que tanto nos preocupa perder”, manifestó Gloria Peláez, comerciante del municipio de El Retiro. 

La estrategia, que está articulada con las Alcaldías Municipales, el Ejército y la Policía, se divide en cuatro tácticas que son:  

Finca Más Segura: dirigida a los inmuebles ubicados en zona rural y que busca disminuir los riesgos, amenazas y vulnerabilidades con el fortalecimiento de las capacidades en seguridad física, tecnología y comunicaciones. 

Entorno Educativo Seguro: se busca garantizar que las instituciones educativas brinden mejores condiciones de seguridad, mediante acciones preventivas y disuasivas para la protección de niños y adolescentes de la mano de grupos de apoyo en el que participan padres de familia, profesores y vecinos.  

Frente de Seguridad Ciudadano: son organizaciones cívicas voluntarias que tienen como propósito mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, a partir de una cultura de seguridad y participación ciudadana. 

Redes de Apoyo y Comunicaciones: consiste en alianzas estratégicas que contribuyen al mejoramiento de la seguridad ciudadana, en articulación con los empresarios, ganaderos y ciudadanos previamente seleccionados, a través de radios de comunicación. 

En cada una se identifican y priorizan las necesidades ciudadanas de seguridad. Luego se articulan y coordinan las capacidades existentes en el territorio para transformar entornos y comportamientos de los ciudadanos. De esta manera, fortalecemos la confianza y la credibilidad en la Fuerza Pública y las autoridades para facilitar los canales de comunicación efectiva. 

“Hemos sido partícipes de los sistemas de participación ciudadana promovidos desde la Gobernación de Antioquia. Invitamos a los demás municipios para que se sigan sumando a esta propuesta, a estas acciones que han permitido que podamos tener un municipio más seguro, un territorio que tenga unas buenas condiciones en materia de convivencia y de seguridad”, expresó el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya Giraldo. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO