Gobernación de Antioquia y Alcaldía de La Ceja entregaron a la comunidad el Centro Municipal del Cuidado
La Ceja, 3 de octubre de 2025.
-
La Gobernación de Antioquia destina más de mil millones de pesos para fortalecer 33 casas de las mujeres y espacios del cuidado en el departamento.
-
La Ceja se convierte en el primer municipio del Oriente antioqueño en contar con un Centro del Cuidado con servicios de formación, bienestar y emprendimiento. Además, atiende a las personas de todas las edades.
La Gobernación de Antioquia, en alianza con el municipio de La Ceja, entregó a la comunidad el primer Centro Municipal del Cuidado, creado para transformar la vida de las mujeres cuidadoras y sus familias. Esta iniciativa hace parte de una inversión de más de mil millones de pesos por parte de la Gobernación para fortalecer las casas de las mujeres y los centros del cuidado de 33 municipios con insumos, mobiliario y equipos.
“Esta es una causa de poner a las mujeres en el centro, las discusiones sobre las cargas del cuidado las estamos poniendo sobre la mesa. de Antioquia.
La dotación para este Centro del Cuidado incluye materiales didácticos, mobiliario, equipos tecnológicos, electrodomésticos y sala lúdica para niñas y niños; Además, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia ofrecerá acompañamiento a emprendimientos locales para fortalecer las redes comunitarias para el desarrollo productivo.
"Las casas de las mujeres y de los centros del cuidado son espacios que dignifican y transforman vidas. Cada kit pedagógico, cada herramienta entregada significa abrir una puerta a nuevas oportunidades para millas de mujeres. Estos lugares son semilleros de autonomía y formación, donde las mujeres pueden fortalecer sus planos de vida y sentirse respaldadas por la institucionalidad. Este es un avance del Sistema del Cuidado en Antioquia", expresó Susana Ochoa Henao, primera dama de Antioquia.
En La Ceja, 41 mujeres participan de las actividades de formación del Sistema del Cuidado de Antioquia y reciben herramientas para fortalecer sus capacidades, ampliar sus oportunidades y proyectar sus planes de vida. Con el nuevo centro, esta participación podrá ampliarse gracias a la infraestructura y la estrategia de oferta espejo, que garantiza servicios de cuidado para niños, niñas, personas mayores y personas con discapacidad, mientras las cuidadoras asisten a los espacios de formación y bienestar.
Este municipio cuenta con un Sistema Municipal del Cuidado que responde de manera cercana y oportuna, a las necesidades de quienes cuidan y de quienes son cuidados en todas las edades. “Nos llena de inmensa alegría tener operando este centro del cuidado, nosotros tenemos un sistema municipal del cuidado que es un ecosistema que atiende a toda la comunidad en todas las edades y que busca que en La Ceja el cuidado sea un derecho, queremos tener nuestra política pública”, señaló la alcaldesa María Ilbed Santa.
"El centro del cuidado me ha permitido cuidarme a mí misma, a mi hija, a mi mamá, tener tiempo para mí, seguir estudiando, capacitándome", destaca la cuidadora Claudia Román González quien tiene una hija con Síndrome de West.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2020-2021 del DANE, en Colombia las mujeres dedicaron en promedio 7 horas y 44 minutos diarios al trabajo no remunerado, mientras que los hombres destinaron 3 horas y 6 minutos a estas actividades. La brecha se amplía en las zonas rurales, donde las mujeres reportan menor participación en actividades de trabajo remunerado (34,5 %) y una carga mucho mayor en actividades de trabajo no remunerado, que alcanza el (93,0 %).
Con esta entrega, Antioquia reafirma su compromiso con la redistribución del cuidado, la equidad de género y el bienestar de las mujeres y sus familias, consolidando un modelo de corresponsabilidad que transforma sus proyectos de vida.
