Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Gobernación de Antioquia y Fundación EPM entregan en Anzá la primera solución de potabilización de agua para escuelas rurales 

Gobernación de Antioquia y Fundación EPM entregan en Anzá la primera solución de potabilización de agua para escuelas rurales 

Anzá, 5 de noviembre de 2025.

  • Esta primera solución de agua potable corresponde a la alianza de la Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM que busca instalar 104 soluciones de agua potable.

  • Esta iniciativa hace parte de la estrategia BienEstar de la Gobernación de Antioquia que busca ayudar a disminuir el hambre de los más vulnerables del departamento. 

La Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM a través de su programa Agua para la Educación, Educación para el Agua, entregaron a la comunidad de la vereda La Quiebra, municipio de Anzá, la primera solución de potabilización de agua para instituciones educativas rurales y comunidades aledañas. Esta iniciativa hace parte de la estrategia BienEstar de la Gobernación de Antioquia con la que se buscar ayudar a disminuir el hambre de los más vulnerables del departamento. 

La entrega en el Centro Educativo Rural La Quiebra fue liderada por el Gobernador Andrés Julián; la primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao y la directora de la Fundación EPM, Lina Victoria Hoyos Jaramillo. Esta solución de agua potable beneficia a más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes de la zona e incluye un cuarto técnico, puntos de hidratación y un proceso de apropiación comunitaria que asegura su sostenibilidad. 

"Hoy estamos acá en un proyecto muy bonito donde se invierten más de 12 mil millones de pesos entre la Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM, para llevar agua potable a 104 sedes educativas de las distintas latitudes de Antioquia. Así le quebramos el espinazo a los problemas de inseguridad alimentaria, pero además combatimos problemas de higiene y de insalubridad. Es una solución muy sencilla pero muy potente para nuestras comunidades rurales. Intervenciones como esta no sería posible si no fuera por el pago que hacen los antioqueños y sin la autorización que nos dio la Asamblea, para destinar hasta la totalidad del impuesto vehicular a combatir los problemas de inseguridad alimentaria”, destacó el Gobernador Andrés Julián. 

Esta iniciativa comenzó en marzo de 2025 y va hasta diciembre de 2026; contempla la instalación de 104 nuevas soluciones de potabilización y el mejoramiento de 29 sistemas existentes beneficiando a 133 instituciones educativas rurales. Para ejecutarlo, las dos entidades invierten 11 mil 989 millones de pesos, 9 mil 961 millones de pesos por parte de la Gobernación y 2 mil 028 millones de pesos aportados por la Fundación EPM. 

La selección de las sedes educativas se realizó mediante una convocatoria abierta en el primer semestre del año, en la que más de 70 municipios postularon establecimientos ubicados en zonas rurales y resguardos indígenas. De estos, se seleccionaron 60 municipios. Para su visibilización, las sedes debían cumplir con criterios como tener más de 10 estudiantes, estar ubicadas en predios municipales o con sana posesión, contar con fuente hídrica permanente, presentar certificado sanitario que evidencie la falta de agua potable y no estar en zonas de alto riesgo según el Plan de Ordenamiento Territorial. 

Actualmente, se avanza en la construcción de 22 cuartos técnicos y la instalación y puesta en marcha de 15 unidades de ultrafiltración. Las otras soluciones se encuentran en etapa de inicio de construcción y puesta en marcha del sistema de potabilización, con miras a iniciar su instalación antes de finalizar el año.  

"Llevar agua es brindar calidad de vida, bienestar y contribuir a la seguridad alimentaria, y al bienestar de los niños, pero también de la comunidad y las familias. Nos hace muy feliz este programa porque nuestra obsesión es llegar con agua potable a las zonas más alejadas de Antioquia, porque esto no solo transforma entornos físicos, sino también realidades sociales, de ahí la importancia de trabajar de la mano con la Gobernación de Antioquia", afirmó Lina Victoria Hoyos Jaramillo, directora de la Fundación EPM.   

Por su parte, Gladis Rojas, docente del Centro Educativo Rural La Quiebra, dijo que este proyecto es muy significativo para la institución y la comunidad porque contribuye a la seguridad alimentaria. "Esto ayuda a disminuir enfermedades causadas por agua cruda. Los niños están muy conscientes de lo que vamos a vivir porque le hemos contado de la importancia de consumir agua limpia. Ojalá este programa siga no solo en Anzá sino también en otras regiones de Antioquia", aseguró.  

El programa de agua potable se articula con otras iniciativas como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el fortalecimiento de restaurantes escolares, ya que el acceso a agua limpia mejora las prácticas de higiene durante la preparación de alimentos, previene enfermedades y contribuye directamente a la calidad de vida de la comunidad educativa y las familias. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO