Gobernador Andrés Julián cumple: entregó las primeras 49 camionetas al Ejército y la Policía con recursos de la Tasa de Seguridad
Medellín, 4 de agosto de 2025.
-
Los vehículos, que tuvieron una inversión de más de 10 mil 600 millones de pesos, serán destinados a los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura y beneficiarán a 123 municipios de Antioquia.
-
Gobernación de Antioquia avanza en la adquisición de dotación para la Fuerza Pública. En los próximos meses se entregarán cascos, chalecos, botas, morrales, radios y motocicletas para soldados y policías.
El Gobernador Andrés Julián entregó en la mañana de este lunes los primeros vehículos para el Ejército y la Policía Nacional con recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Se trata de 49 camionetas 4x4 destinadas a fortalecer la presencia y operatividad de Soldados y Policías en 123 municipios del departamento.
“Entregamos aquí 49 vehículos que habrán de conformar los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS, los cuales se complementarán posteriormente con motocicletas, cerca de 200 motocicletas tanto para soldados como policías; botes para la Armada Nacional, y prácticamente no habrá semana desde este momento hasta el final de año en que no estemos entregando dotaciones a la Fuerza Pública fruto de la Tasa de Seguridad”, resaltó el Gobernador Andrés Julián.
En el evento —que se desarrolló en el Puente de la 4 Sur con la presencia de la Gobernador del Meta, Rafael Cortés Zambrano; alcaldes de municipios de Antioquia, congresistas; diputados; comandantes de la Fuerza Pública; contribuyentes y medios de comunicación— el mandatario departamental destacó una inversión cercana a los 10 mil 620 millones de pesos y explicó que EMPÁS buscan mejorar la capacidad de reacción y presencia territorial de la Fuerza Pública en la ruralidad antioqueña.
Estas camionetas, 25 para el Ejército Nacional y 24 para la Policía Nacional, beneficiarán a la Séptima División del Ejército y a varias unidades policiales, incluyendo los departamentos de Policía de Antioquia, Urabá, Magdalena Medio y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
“Con estos nuevos vehículos y la próxima incorporación de motocicletas, radios, drones y demás elementos elevamos el estándar de nuestra labor y enviamos un mensaje claro en Antioquia y Colombia: la seguridad y la convivencia ciudadana son una prioridad. A nuestros policías y soldados les pido que reciban esta dotación como lo que es: un acto de confianza, una oportunidad para servir mejor y un compromiso renovado para seguir protegiendo la vida, la integridad y la esperanza de nuestra gente”, dijo el Jefe Nacional de Servicio de la Policía Nacional, brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.
Además, la modalidad de contratación adelantada por la Gobernación de Antioquia — acuerdo marco de precios—permitió ahorrar más de 2 mil 190 millones de pesos, gracias a la posibilidad de elegir a los mejores proveedores con los mejores precios del mercado, a través de Colombia Compra Eficiente.
El Gobernador Andrés Julián anunció que en los próximos meses se entregarán otros elementos de dotación, tales como motocicletas, radios, botes de transporte, camionetas blindadas, drones, equipo de campaña y protección personal, que permitirán ampliar la capacidad operativa de los EMPÁS.
“La mejor manera de agradecer estos gestos es con resultados positivos para proteger la población civil. Estas acciones nos llevan a renovar ese compromiso de seguir trabajando por ustedes, por cada familia antioqueña y colombiana. Aprovecharemos estos vehículos para disminuir los tiempos de reacción, le van a dar a los soldados protección, velocidad y poder de juego, para acudir a la ayuda de los antioqueños y proteger sus vidas y bienes”, señaló el comandante de la Séptima División del Ejército, mayor general Fabio Leonardo Caro Cancelado.
La Gobernadora de Meta, Rafaela Cortés Zambrano, quien asistió a la entrega por invitación del Gobernador Andrés Julián para conocer de primera mano los detalles de la Tasa de Seguridad, resaltó que la Fuerza Pública le pone el pecho a la seguridad, por lo cual la inversión en su dotación y mayor capacidad es importante y vital. “No es posible que los bandidos tengan drones, medios de comunicación, tecnología, carros y nuestra Fuerza Pública no, así que nos toca a todos, pesar y no aculillarnos, como decimos en el Meta, frente a esos bandidos y necesitamos generarle recursos a la Fuerza Pública”, puntualizó.
La presidente de la Asamblea de Antioquia, Verónica Arango García, expresó que la entrega de vehículos “es prueba de que la Tasa de Seguridad comienza a dar resultados visibles” e invitó a la ciudadanía a pagar a tiempo la Tasa de Seguridad porque “es con el recaudo que logramos hacer estas cosas maravillosas”.
Por su parte, Juan Diego Londoño Mejía, representante legal de Hielos Iglú e integrante del Comité de Seguimiento de la Tasa de Seguridad, manifestó que esta primera entrega es la materialización de la inversión en seguridad y una demostración concreta del compromiso de la Gobernación de Antioquia con la protección de los ciudadanos al combatir la delincuencia en todos los frentes.
Vale la pena resaltar que los recursos recaudados se destinarán a la mejora de las condiciones de seguridad del territorio en 5 líneas específicas: Tecnología y conectividad para la seguridad, dotación de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura -EMPÁS- para mayor presencia en el territorio, la construcción de cárcel departamental con capacidad para mil privados de la libertad, el mejoramiento de la infraestructura de estaciones de Policía y unidades Militares y la intervención de espacios deportivos para la convivencia ciudadana.
