Gobernador Andrés Julián reitera recompensas por principales cabecillas que delinquen en el Norte y Bajo Cauca
Tarazá, 11 de noviembre de 2025.
-
Pese una reducción del 20 % en los homicidios en Ituango, Valdivia, Cáceres y Tarazá, preocupa la instalación de artefactos explosivos.
-
El mandatario departamental visitó obras de jarillón de mitigación en el río Tarazá, que tuvo una inversión de mil millones de pesos.
El Gobernador Andrés Julián lideró este martes un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales junto con los alcaldes de Ituango, Valdivia, Cáceres y Tarazá. Luego de la reunión, el mandatario departamental destacó la disminución de los homicidios en estos municipios y el alto nivel de esclarecimiento de estos delitos en la región.
"En estos cuatro municipios se registra una reducción del 20 % en los homicidios. También contamos con un índice de esclarecimiento cercano a esa misma cifra. Gran parte de los hechos violentos recientes se deben a la detonación de artefactos explosivos colocados por los delincuentes, que afecta tanto a la población civil como a nuestros uniformados", explicó el Gobernador Andrés Julián.
Asimismo, ratificó las recompensas vigentes por integrantes de grupos armados organizados en el Norte y Bajo Cauca: hasta 500 millones de pesos por alias 'Matías', cabecilla del ELN en la zona; 400 millones de pesos por alias 'El Calvo', miembro de la misma estructura; 200 millones de pesos por alias 'Mike', del Clan del Golfo; y 200 millones por alias 'Barbas' y 'Guaricho', integrantes del Frente 36 de las disidencias de las FARC.
También anunció una nueva recompensa de hasta 50 millones de pesos por alias “Davie”, quien habría robado un armamento de la UNP y que, tras haber sido firmante de paz, ahora delinque con el Frente 18 de las disidencias. "Este individuo está articulando acciones de reclutamiento y actividades delincuenciales en Briceño, Valdivia e Ituango. No descansaremos hasta lograr su captura", puntualizó.
Durante su visita a Tarazá, el Gobernador Andrés Julián visitó el jarillón de mitigación de 186 metros que se construyó el año pasado en la margen izquierda del río Tarazá, a la altura del barrio San Nicolás, con una inversión cerca de mil millones de pesos del Fondo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres. Además, se reunió con tres de los 41 integrantes que reciben Renta Vitalicia en Tarazá, fruto de la austeridad de la Administración Departamental.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio