Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Gobierno de Antioquia mejorará más de 23 mil viviendas de mujeres rurales en pobreza extrema

Gobierno de Antioquia mejorará más de 23 mil viviendas de mujeres rurales en pobreza extrema

Medellín, 5 de noviembre de 2025.

  • Hay 116 municipios beneficiados en las nueve subregiones del departamento con una inversión de más de 561 mil millones de pesos.

  • Se generarán más de 9 mil empleos directos y 39.556 indirectos.  

La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, firmó este miércoles, con 116 municipios, los convenios interadministrativos del programa 'VIVA mi casa mejorada para ellas', una iniciativa sin precedentes en la política de vivienda social del país, que beneficiará a 23 mil 266 mujeres rurales en condición de pobreza extrema y moderada. 

“Este anuncio nos llena de mucha ilusión. VIVA ha hecho un trabajo extraordinario en la búsqueda de reducir el déficit habitacional, cualitativo y cuantitativo. Este es un paso fundamental. Este es un convenio que se firma hoy con los 116 municipios y con enfoque en las mujeres. También va compaginado con un asunto que tendemos entre ceja y ceja y es la lucha contra la inseguridad alimentaria. Al tener buenas condiciones de agua garantizamos salubridad e higiene”, dijo el Gobernador Andrés Julián. 

Con una inversión total de 561 mil millones de pesos, este programa busca transformar la vida de miles de mujeres jefas de hogar mediante el mejoramiento de sus viviendas, priorizando componentes esenciales como agua potable y saneamiento básico, con el fin de reducir la brecha habitacional y garantizar condiciones dignas de vida en el campo antioqueño. 

Se estima que con el programa se generarán 9 mil 306 empleos directos y 39 mil 556 indirectos, movilizando la economía rural y fomentando el desarrollo local a través de la mano de obra comunitaria y la contratación de proveedores locales. 

“La intervención se hará en agua, construiremos tanques de almacenamiento, con la implementación de un sistema de potabilización, y en saneamiento básico con la construcción de pozos sépticos, sus respectivas redes sanitarias y baños para dignificar su vida”, resaltó el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Alzate.  

Gracias a esta estrategia, se reducirá en un 11,8 % el déficit cualitativo de vivienda en Antioquia, especialmente en los componentes de agua y saneamiento básico, con un impacto directo en la salud pública, la conservación ambiental y el bienestar social de las familias rurales. 

El mejoramiento de vivienda con servicios públicos domiciliarios contribuye a indicadores de cobertura y calidad de vida, reduciendo enfermedades, protegiendo fuentes hídricas y fortaleciendo la resiliencia climática mediante tecnologías sostenibles de construcción y eficiencia en el uso de recursos naturales. 

“Nos dijeron que la Gobernación tenía este programa y que después de un estudio para las zonas rurales, las madres cabezas de familia iban a tener este beneficio, estamos todas impactadas. Me siento muy bendecida, todavía no me la creo”, dijo Claudia Ramírez, beneficiaria de la zona rural de La Estrella. 

El programa beneficiará a mujeres rurales de las nueve subregiones del departamento, distribuidas de la siguiente manera: Urabá lidera con 10.080 viviendas mejoradas, seguido por el Bajo Cauca con 2.447; Occidente con 2.902 viviendas, Oriente con 558 viviendas, Nordeste con 1.214; el Suroeste con 1.228 viviendas; Norte con 1.053, el Magdalena Medio con 925 y el Valle de Aburrá con 859 viviendas mejoradas.  

“Es una necesidad sentida, pensar en la ruralidad y en esas mujeres cabezas de hogar que luchan día a día por su familia y mejorar su entorno. En Chigorodó tenemos un déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda demasiado alto. Estas mejoras van a impactar en que se disminuya esa brecha y en que mejore la calidad de vida de las mujeres”, destacó la alcaldesa de Chigorodó, Tulia Irene Ruiz García. 

Además, prioriza a mujeres jefas de hogar en condición de pobreza extrema y moderada, con el propósito de garantizar su bienestar y el de sus familias, fortaleciendo su autonomía económica y su inclusión social. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO