La Gobernación de Antioquia activó la estrategia Entornos Étnicos Seguros en el Bajo Cauca
Medellín, 21 de septiembre de 2025.
La Gobernación de Antioquia activó en la subregión del Bajo Cauca un nuevo Entorno Étnico Seguro, estrategia que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en los territorios indígenas, tener articulación permanente entre las instituciones para la atención de emergencias y la prevención de los delitos. Consiste, además, en disminuir los factores de riesgo, aumentar la protección dentro de las comunidades, fomentar la participación activa de las comunidades indígenas en la toma de decisiones y la implementación de estrategias de seguridad.
Por eso en esta ocasión, desde la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, en articulación con la Alcaldía de Caucasia, los bomberos, el Ejército y la Policía Nacional, entidades que hacen parte de la red de apoyo que da vida a estos entornos, se activó uno para la comunidad indígena El Pando – Tigre Dos, en coordinación con los líderes del resguardo.
"Más de 900 personas que integran la comunidad se van a beneficiar con la entrega de dos radios que les van a permitir tener una comunicación en tiempo real y advertir cualquier situación especial que altere su tranquilidad. El objetivo es que se comuniquen directamente con las autoridades para atender oportunamente cualquier situación que se pueda presentar", explicó el director Operativo de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, coronel (r) José Edilberto Lesmes Beltrán.
Los equipos de comunicación entregados son una de las herramientas que fortalecen este entorno, teniendo en cuenta que este resguardo indígena, ubicado a una hora del casco urbano, no cuenta con señal de telefonía móvil y la comunidad debe caminar largos trayectos para lograr conectarse.
“Es muy importante en nuestra comunidad ya que la comunicación es muy difícil, entonces va a ser muy importante porque no solamente sería para temas ordinarios sino también para temas organizativos. Yo creo que esto va a mejorar mucho la calidad en la comunicación por parte de nuestras comunidades y de nuestra guardia en el territorio”, expresó el cacique mayor de resguardo indígena de El Pando, Iván Velásquez.
Con esta activación, la tercera en lo corrido del año, la Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con los pueblos indígenas del departamento, promoviendo la articulación con las autoridades locales y nacionales, el acceso a medios de comunicación para la seguridad y el fortalecimiento de la confianza institucional en los territorios.
