Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. La Gobernación de Antioquia fortalece la participación ciudadana para la seguridad y la convivencia 

La Gobernación de Antioquia fortalece la participación ciudadana para la seguridad y la convivencia 

Medellín, 17 de noviembre de 2025.

  • Más de 5 mil 200 ciudadanos y organizaciones participan activamente en los Sistemas de Participación Ciudadana que apoyan la seguridad y la convivencia en el departamento.

  • La articulación entre comunidades, Fuerza Pública y autoridades consolida un modelo de participación ciudadana clave para prevenir violencias y mejorar la convivencia en los territorios. 

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, avanza en la implementación de los Sistemas de Participación Ciudadana para la gestión territorial de la seguridad y la convivencia, una estrategia que articula a las comunidades con la Fuerza Pública y las autoridades para prevenir violencias, reducir riesgos y mejorar la convivencia en el departamento 

“Su enfoque permite que los ciudadanos y las organizaciones participen activamente en espacios cívicos colaborativos, lo que finalmente fortalece la confianza, la comunicación y la capacidad de respuesta local. Con programas como Finca Más Segura, Entorno Educativo Seguro y Frentes de Seguridad -ciudadana no armada-, la estrategia se adapta a distintos entornos, tanto rurales como urbanos, educativos y comunitarios. Las redes de apoyo y comunicaciones conectadas al Sistema de Emergencia y Seguridad del departamento mejoran la coordinación y permiten activar alertas tempranas y acciones preventivas de manera efectiva. La inclusión del Entorno Étnico Seguro garantiza un enfoque diferencial que integra a territorios indígenas en la prevención de violencias y la atención de emergencias, fortaleciendo la seguridad, la identidad y la participación”, explicó el director Operativo de la Seguridad, coronel (r) José Edilberto Lesmes Beltrán. 

A corte de la fecha, los Sistemas de Participación Ciudadana muestran el siguiente avance en implementación: 

Finca Más Segura: 991 fincas vinculadas al programa de seguridad integral rural, con tecnología, comunicaciones y articulación activa con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES). Esta estrategia reduce los riesgos y amenazas en las fincas rurales mediante capacidades de seguridad física, tecnología y comunicaciones. 

Entornos Educativos Seguros: 21 instituciones educativas con acciones preventivas y de protección para niños, niñas y jóvenes. Con ellos se busca garantizar que las instituciones educativas brinden mejores condiciones de seguridad, mediante acciones preventivas y disuasivas para la protección de niños y adolescentes a través de frentes de seguridad no armados en los que participan padres de familia, profesores y vecinos para ser ojos y oídos de las autoridades. 

Frentes de Seguridad Ciudadanos -no armados-: 872 organizaciones comunitarias activas que trabajan de manera voluntaria por la convivencia y la seguridad en sus barrios y veredas. Esta promueve la organización comunitaria para la seguridad y la cultura cívica a través de las autoridades 

Redes de Apoyo y Comunicaciones: 2 mil 377 actores entre empresas, fincas, ganaderos y ciudadanos, articulados mediante comunicaciones conectadas al SIES Departamental. Busca garantizar la comunicación directa con la Fuerza Pública y la articulación entre ciudadanos, empresas, ganaderos y autoridades. 

Entorno Étnico Seguro: 4 territorios indígenas integrados a la estrategia mediante articulación, alertas tempranas y rutas de atención para emergencias y prevención de violencias. En ella se implementa acciones de seguridad con enfoque étnico y participación de los territorios indígenas 

Con esta estrategia, la Gobernación reafirma su compromiso con un territorio más seguro, participativo y colaborativo, en el que la ciudadanía es protagonista en la construcción de ambientes tranquilos y seguros. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO