La Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión, el respeto por la diversidad y la garantía de los derechos de la población LGBTIQ+
Medellín, 28 de junio de 2025.
La Gobernación de Antioquia consolida una articulación interinstitucional entre diversas secretarías del departamento, con el propósito de garantizar de manera integral los derechos de la población LGBTIQ+. A través del Plan de Desarrollo 2024-2027, prioriza acciones para la garantía y restablecimiento de derechos de esta población.
Esta articulación se materializa a través de las siguientes dependencias:
• Secretaría de Salud e Inclusión Social: por medio del programa Antioquia se Pinta de Diversidad se trabaja por la igualdad, la inclusión, el respeto por la diversidad y la garantía de los derechos en el departamento. Con este propósito, se tiene presencia en el territorio a través de capacitaciones con enfoque diferencial, encuentros para el fortalecimiento de las capacidades en diferentes sectores institucionales, para sensibilizar y brindar herramientas a los servidores públicos, formaciones a los municipios para la promoción de la igualdad de derechos, reconocimiento de la diversidad y erradicación de violencias por prejuicio e inclusión del enfoque de diversidad sexual y de género en sus planes y programas de gestión.
• Secretaría de las Mujeres: desarrolla acciones que promueven la igualdad de género en el departamento, enmarcadas en las estrategias definidas en la política pública para las mujeres, que incluye la atención y garantía de los derechos de las mujeres con orientación sexual e identidad de género diversas.
• Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz: lidera, coordina y articula las políticas de seguridad ciudadana y acceso a la justicia, el respeto y cumplimiento de los derechos humanos y constitucionales, la construcción de paz territorial y la cultura democrática. Integra en sus estrategias de la prevención de la violencia y la promoción de los derechos humanos el enfoque de derechos para la población LGBTIQ+.
• Secretaría de Educación: garantiza la prestación del servicio educativo en los municipios no certificados, propendiendo por una mayor cobertura, permanencia, inclusión y el mejoramiento de la calidad educativa.
• Secretaría de Gobierno: lidera y articula la formulación y seguimiento de políticas enfocadas en la participación comunal y ciudadana. Propicia, espacios de concertación y gobernanza participativa el fortalecimiento de la identidad étnica y cultural de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes. En este sentido, tiene acciones que fortalecen la participación ciudadana de personas LGBTIQ+.
• Secretaría de Desarrollo Económico: a través de las diferentes actividades de desarrollo económico, de competitividad, innovación, el impulso a actividades productivas y el emprendimiento, fortalecimiento del tejido empresarial, promoción de la productividad, la empleabilidad y la formalización, focaliza acciones para la población LBGTIQ+.
• Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA): opera a través de convenios municipales para proporcionar viviendas dignas y adecuadas para mejorar el hábitat de las familias en Antioquia. En este sentido, ha invitado a los municipios a priorizar a la población LGBTIQ+ diversa. “Seguimos fortaleciendo las capacidades en los profesionales de la salud, para que todas las personas reciban una atención digna, oportuna y libre de discriminación y brindando asistencia técnica para la implementación de acciones dirigidas a la población LGBTIQ+ en sus políticas locales”, explicó Dora Arcia, subsecretaria de Protección Social.
Hoy, en el marco del Día del Orgullo, la fachada del edificio de la Administración Departamental se iluminará con los colores de la diversidad. De esta manera, la Gobernación de Antioquia se suma a la conmemoración para impulsar la igualdad, el respeto de los derechos y celebrar la diversidad en el departamento.
