Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. La Gobernación de Antioquia reconoce la labor que realiza la Armada Nacional para la seguridad del Golfo de Urabá

La Gobernación de Antioquia reconoce la labor que realiza la Armada Nacional para la seguridad del Golfo de Urabá

Turbo, 18 de julio de 2025.

  • Se trata de una de las Fuerzas que participará este 20 de julio en la conmemoración de la Independencia de Colombia en el Distrito de Turbo.

  • Entre sus misiones se encuentra garantizar la soberanía y la seguridad en el mar y los ríos del país. 

En la conmemoración de la Independencia de Colombia, que la Gobernación de Antioquia celebrará este 20 de julio en el sector Playa Dulce de Turbo, la Armada Nacional tendrá un papel protagónico con una demostración de las capacidades que usa para garantizar la soberanía y la seguridad en el Golfo de Urabá. 

“La Armada Nacional en el Urabá y en todo el territorio tiene la misión de defender la soberanía, garantizar la seguridad, apoyar la gobernabilidad y proteger los recursos naturales. En el Golfo de Urabá realiza esto a través de los tres componentes principales, que son la Infantería de Marina, el Cuerpo de Guardacostas y la Dirección General Marítima”, explicó el teniente coronel Walter Valderrama Moreno, comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16. 

La Infantería de Marina se encarga de la protección del río Atrato, el Cuerpo de Guardacostas de la seguridad en el mar y el tránsito a través del Golfo de Urabá, y la Dirección General Marítima de ejercer el control administrativo. La Armada trabaja no solo en el Golfo, sino en todo el territorio colombiano, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

“Nuestro trabajo inicia con el control administrativo desde antes que las embarcaciones o las personas hagan uso del mar o de las aguas, a través de la Capitanía de Puerto. Luego, cuando la gente ya está propiamente en agua, a través de la Estación de Guardacostas se garantiza la integridad en el mar, y el Batallón Fluvial, aquí en el Golfo de Urabá, se encarga de proteger la desembocadura del río Atrato y también todo el río hasta Quibdó”, agregó el oficial. 

Justamente, vestir el uniforme de la Armada Nacional y trabajar en Urabá, es un motivo de orgullo para el cabo primero de la Infantería de Marina, Carlos Andrés Infante Parra. 

“Servirle al país desde el Golfo de Urabá, y como lo he venido haciendo desde hace 13 años, es algo que me hace llenar de orgullo, ya que todo fue un proceso. Inicié mi vida militar como Infante de Marina Regular, posteriormente fui Infante de Marina Profesional, y hoy en día, gracias a Dios, soy Suboficial de la Armada de Colombia; entonces es algo que enorgullece a toda mi familia”, expresó el cabo primero Carlos Andrés. 

Para toda la Armada Nacional, se avecina en la subregión de Urabá un gran reto, que es Puerto Antioquia, zona portuaria que entrará en funcionamiento el próximo 1 de noviembre. 

“Nosotros tenemos que seguir trabajando para garantizar el tránsito, la navegabilidad, la seguridad en el mar, eso para nosotros no va a cambiar. Entendemos que la llegada del puerto aquí a la región antioqueña va a aumentar el tráfico en el Golfo de Urabá, pero con nuestras capacidades, nosotros podemos garantizar la seguridad y vamos a garantizar la navegabilidad, que es lo que necesita el puerto para su funcionamiento”, aseguró el teniente coronel Valderrama. 

Las embarcaciones que participarán 

Durante la conmemoración del 20 de julio, evento presidido por el Gobernador Andrés Julián y que iniciará a las 9:00 de la mañana con transmisión por Teleantioquia, estarán presentes tres embarcaciones de la Armada Nacional en una demostración que abrirá el acto.  

“Una de ellas es la patrullera de apoyo fluvial pesada RC Guillermo Londoño, la cual hace el control en el río Atrato, especialmente en las bocas del río Atrato. Vamos a tener la RC Golfo de Urabá, que es un BDA (Buque de Desembarco Anfibio), que tiene dentro de sus capacidades las de apoyo logístico y también operativas. También habrá una lancha tipo Pilot, que es la que garantiza el control administrativo por parte de la Capitanía de Puerto, una LPR - lancha de patrullaje rápido y algunos botes tácticos que son los que componen los elementos de combate fluvial y son los que se despliegan en el río Atrato”, indicó el comandante del Batallón Fluvial de Infantería No. 16. 

Posterior a la demostración, en la parada militar, estarán presentes el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional. Asimismo, el Gobernador Andrés Julián rendirá homenaje a los soldados, infantes y policías muertos en cumplimiento del deber.

 Turbo se alista para la celebración 

Según la Corporación Turística de Urabá, el Distrito de Turbo tendrá una ocupación hotelera cercana al 70 % este fin de semana, gracias a la conmemoración de la Independencia de Colombia.  

Allí, además de disfrutar de su playas, los antioqueños pueden hacer actividades como avistamiento de aves en Puerto Girón, Guineo, Surikí y Zungo; la ruta  gastronómica, con dulces de banano, coco, papaya, piña, la galleta de limón y la cabeza de gato; probar platos de frutos de mar como sancocho de pescado, róbalo, langostinos y la gallina sudada en coco; compra artesanías en molas y chaquiras realizadas por las comunidades indígenas; vibrar con las costumbres de las comunidades negras, con sus cantos, su ritmos, y sus tradiciones y bailar al son del bullerengue y demás expresiones artísticas. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO