Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Más de 800 mil millones de pesos invierte la Gobernación de Antioquia en su estrategia BienEstar para reducir el hambre de los más vulnerables  

Más de 800 mil millones de pesos invierte la Gobernación de Antioquia en su estrategia BienEstar para reducir el hambre de los más vulnerables  

Medellín, 16 de octubre de 2025.

  • La estrategia contempla diferentes programas e iniciativas que atienden a poblaciones como la primera infancia, personas con discapacidad y adultos mayores.

  • Durante este mes, la Gobernación realiza diferentes actividades en torno a los programas que promueven la seguridad alimentaria en el departamento.  

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Gobernación de Antioquia destaca las acciones que implementa para reducir el hambre y transformar la vida de las familias más vulnerables, a través de su estrategia BienEstar, que convierte cada peso del impuesto vehicular en nutrición, seguridad alimentaria, productividad, dignidad y oportunidades de vida. 

“La estrategia BienEstar une a los antioqueños en solidaridad, en un mismo propósito: en cada niño que aprende sin hambre, en cada familia que se sienta a la mesa, en cada campesino que siembra esperanza y en cada adulto mayor que vive con dignidad, Antioquia marca la ruta para disminuir el hambre de las familias más vulnerables, salvando vidas y cuidando el presente para que tengamos un mejor futuro”, afirmó Isabel Cristina Londoño Gómez, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación de Antioquía. 

BienEstar es la suma de voluntades de entidades, organizaciones sociales, empresas privadas y antioqueños que se unen con un mismo propósito. Es un esfuerzo conjunto que acompaña a las personas en todas las etapas de su vida, desde la gestación hasta la vejez. 

“Estoy contentísimo, porque yo no esperaba eso, para comprar mis cositas, para comprar la lechita, la carnita, los huevitos, las cositas para yo poder sobrevivir; eso es lo que yo quiero hacer y estoy muy feliz, para comprar mis mecánicos que me encantan. Gracias gobernación, gracias al señor Gobernador y gracias a su gabinete por ayudarnos con esta renta vitalicia”, expresó Darío Mesa, beneficiario de la Renta Vitalicia en Gómez Plata. 

“Hablar de BienEstar es hablar de disponibilidad, acceso y aprovechamiento de los alimentos, para que las personas puedan nutrirse, crecer y vivir con dignidad, llevando a la mesa alimentos que representen salud, esperanza y futuro. Es así como nuestra estrategia se desarrolla a través de tres componentes, Lina Bernarda Castrillón, directora de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia. 

Prevención y atención de la desnutrición 

A través del programa Arrullos Antioquia, que contribuye a la atención integral a la primera infancia, la Gobernación ha acompañado a más de 28 mil 800 participantes desde su inicio en 2024. Además, se ha logrado realizar 21 mil 148 tamizajes nutricionales y entregado 43 mil 937 paquetes alimentarios. En 2025 se logró la reducción más significativa de los últimos 20 años en muertes por desnutrición infantil y se pasó de 50 casos en 2005 a tres en 2025, lo que representa una disminución del 94 %. “Este avance confirma que nuestras acciones por la seguridad alimentaria y nutricional de la primera infancia están salvando vidas y marcando una transformación real en el departamento”, agregó Londoño Gómez. 

En alianza con la Fundación EPM, la Gobernación avanza en la implementación de 104 soluciones de potabilización de agua en instituciones educativas rurales, además del mantenimiento de otras 29 soluciones previamente instaladas. 

Transferencias para la seguridad alimentaria 

Las transferencias económicas para la seguridad alimentaria incluyen la Renta Vitalicia, un apoyo destinado a más de 2 mil personas mayores, con discapacidad y en situación de pobreza, quienes reciben 450 mil pesos cada dos meses durante el resto de su vida. 

Asimismo, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), se benefician 315 mil estudiantes con raciones alimentarias. Entre 2024 y 2025, el Departamento ha logrado garantizar el mayor número de días del calendario escolar con alimentación, pasando de 138 días en 2023 a 180 días en 2025. Por primera vez, además, se reconoce económicamente la mano de obra de casi 6 mil manipuladoras de alimentos. 

Entre 2024 y 2025, la Gobernación ha invertido más de 600 mil millones de pesos en el PAE, mientras que el Gobierno nacional, a través de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), ha aportado 150 mil 34 millones. “Es decir que desde el gobierno departamental se ha invertido 4 veces más en comparación con el gobierno nacional”, recalcó Londoño Gómez. 

En alianza con ABACO – Banco de Alimentos de Colombia, la Gobernación también ha impulsado el rescate de alimentos, recuperando más de mil toneladas de productos aptos para el consumo. 

Fortalecimiento de la productividad y la empleabilidad 

Con la Turbina del Crédito Agropecuario, se promueve la modernización y competitividad del sector agrícola, impulsando una producción más eficiente y sostenible. En este sentido, se han invertido 51 mil millones de pesos para extender el programa hasta 2027, y hasta la fecha se han otorgado 4 mil 665 créditos a pequeños y medianos productores. 

A través de AlimentaTec – Fondo CTi+E, un programa de ciencia, tecnología e innovación aplicado al campo, se fortalece el sistema agroalimentario de Antioquia. Además, dentro de la estrategia BienEstar, se han implementado 2 mil unidades productivas en articulación con las administraciones municipales. 

Durante el mes de octubre, la Gobernación de Antioquia y las entidades aliadas desarrollarán diversas actividades en el marco del Mes de la Seguridad Alimentaria y nutricional, entre ellas el espacio académico “Un Café con Expertos: Conversaciones que Nutren”, el 22 de octubre en la Universidad CES; un taller con las manipuladoras del PAE en Caucasia, los días 17 y 18 de octubre; un encuentro de unidades productivas en Liborina y encuentro con más de 100 beneficiarios de Renta Vitalicia en Cañasgordas el 27 de octubre.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO