Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Medellín y Antioquia garantizan recursos para entregarle a Colombia la vía al mar 

Medellín y Antioquia garantizan recursos para entregarle a Colombia la vía al mar 

Santa Fe de Antioquia, 19 de noviembre de 2025.

  • El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció que el Distrito aportará 342 mil millones de pesos al Tramo 2 de la Nueva Vía al Mar.

  • El Gobernador Andrés Julián afirmó que el departamento destinó 514 mil millones de pesos para finalizar este Tramo.

  • Se han invertido cerca de 300 mil millones de pesos desde que el Gobierno Nacional cedió la obra a Antioquia.

  • El Tramo 1 del proyecto alcanzó un avance del 100%, mientras que el tramo 2 - sectores 1 y 2 -, tiene un avance superior al 70%. 

El Distrito de Medellín anunció que invertirá 342 mil millones de pesos en el Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo. Así lo confirmó este miércoles el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga. En conjunto con el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, destacaron que los aportes del Distrito, sumados a la inversión total de 514 mil millones de pesos por parte de la Gobernación, garantizan la culminación de esta obra estratégica para Antioquia y el país, cuya responsabilidad inicial recaía en el Gobierno Nacional. 

"Están garantizados, año a año, los $342 mil millones para que se pueda terminar el proyecto, más los aportes de la Gobernación. Vamos a seguirle demostrando al país que a Colombia la sacamos adelante desde las regiones. Esta es la primera vez que, la Administración Distrital invierte recursos por fuera de su jurisdicción, pero es porque es un proyecto de región y Medellín, esto es generar polos de desarrollo y así se baja la presión sobre la capital del departamento. Cumplimos con el tramo que nos corresponde y asumimos compromisos de otro que no los cumplió. Nuestra responsabilidad es terminar esta obra que dejó tirada el Gobierno Nacional”, dijo el alcalde Gutiérrez Zuluaga. 

Por su parte, el Gobernador Andrés Julián destacó que cuando el Tramo 2 fue cedido por el Gobierno Nacional, en diciembre de 2024, presentaba un avance de 53%. Luego de un año de gestión departamental el avance físico llegó a más del 70%. El mandatario recordó que este tramo quedó desfinanciado y que, pese a la negativa del Gobierno Nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Medellín asumieron la continuidad de la obra. 

"La Gobernación de Antioquia va a invertir 514 mil millones de pesos y así garantizamos la terminación del proyecto. Queridos paisanos quiero que se sientan muy orgullosos de lo que está pasando aquí y quiero invitarlos a una premisa de vida: no hay que esperar y dejar las cosas a medias. Cuéstenos lo que nos cueste. Nuestros ancestros deben estar felices, Gonzalo Mejía Trujillo debe estar diciendo son unos berracos porque en Antioquia nada nos queda grande”, aseguró el Gobernador Andrés Julián. 

La persistencia nos llevará al mar un siglo después de haberlo soñado 

El sector 1 del Tramo 2, cedido en diciembre de 2024 y junio de 2025, que alcanza el 72% de ejecución, ha concentrado las obras en movimientos de tierra, estabilización de taludes, construcción de muros y drenajes, excavación del Túnel 0, que supera los 300 metros de avance, y la finalización de la pavimentación en concreto de los túneles 1, 2, 3 y 4. 

En el sector 2, que registra un avance del 66%, se han adelantado obras de cimentación y estabilización, pavimentación del túnel 4, apertura de accesos para los puentes 8, 9 y 10, construcción del puente 4 y el inicio de trabajos en el portal del túnel 10, clave para la integración del corredor vial.  

Los próximos meses estarán concentrados en la culminación del túnel cero de 1 kilómetro, en el que van 300 metros excavados, un falso túnel de 400 metros, el túnel 10 de 400 metros y 9 puentes. Con estos trabajos, la Gobernación y el Distrito proyectan que la obra completa pueda entrar en funcionamiento a finales de 2026 o inicios de 2027. 

El Gobernador de Antioquia y el Alcalde de Medellín coincidieron en que estas inversiones han permitido rescatar una obra que había sido frenada por la falta de compromiso del Gobierno Nacional. Reiteraron que la Conexión de la Nueva Vía al Mar – Gonzalo Mejía Trujillo- será una realidad, beneficiará a toda Colombia y consolidará el acceso al mar de Antioquia como un eje de desarrollo y transformación territorial. 

Urabá, la tierra prometida 

La Gobernación de Antioquia viene ejecutando una inversión estratégica que impulsa el desarrollo, la conectividad y la calidad de vida en la subregión del Urabá. Entre las acciones se destacan los diseños del acueducto El Sable, la pavimentación mediante estabilización de 120,6 km de vías con una inversión de más de 184 mil millones de pesos, 15 proyectos de construcción, mantenimiento y placa huella donde se invierten 47 mil millones de pesos y 13 mil millones invertidos en el mejoramiento de instalaciones de la Fuerza Pública. 

Urabá se convirtió en una de las prioridades del Gobierno Departamental, que la ve como la puerta del desarrollo para Antioquia, por esto, la inversión en vivienda alcanza los 308 mil millones de pesos de la siguiente manera: 12 mil mejoras que implican una inversión de 287 mil millones de pesos, mil viviendas nuevas con aportes que suman 20 mil 300 millones de pesos y la titulación de 374 viviendas por mil 300 millones de pesos. A esto se suma una apuesta social que beneficiará a más de 9 mil 200 niños, cuidadores y madres gestantes, el programa de Renta Vitalicia para 369 beneficiarios, la entrega de 2 mil 764 viviendas nuevas y la atención de 64 mil personas en educación entre PAE, jornada extendida, transporte escolar y mejoras de infraestructura. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO