Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Nueva política Departamental de Vivienda y Hábitat permitirá reducir el déficit habitacional y garantizar una vivienda digna a miles de familias en Antioquia  

Nueva política Departamental de Vivienda y Hábitat permitirá reducir el déficit habitacional y garantizar una vivienda digna a miles de familias en Antioquia  

Medellín, 24 de noviembre de 2025.

- El nuevo Subsidio Departamental de Vivienda busca llevar a cero el déficit 
habitacional al 2040, beneficiando a más de 571 mil familias en 125 municipios. 

La Asamblea de Antioquia aprobó este lunes, con 22 votos positivos, la creación del Subsidio Departamental de Vivienda y Hábitat (SDVH), una herramienta que permitirá enfrentar el déficit habitacional que hoy afecta a miles de hogares en el Departamento. Este proyecto representa una apuesta transformadora para saldar una deuda social: garantizar una vivienda digna, adecuada y sostenible para las familias antioqueñas más vulnerables. 

"Gracias a los gremios, a la Mesa de Vivienda ya los diputados que respaldaron esta iniciativa, hoy Antioquia da un paso decisivo para que miles de familias cumplan su sueño de tener vivienda propia. Con más de 75 mil millones ya dispuestos por el Gobernador, este nuevo subsidio permitirá cerrar brechas y avanzar hacia la meta de llevar el déficit habitacional a cero en 2040", afirmó el gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, Rodrigo Hernández Alzate.  

El subsidio departamental se sustenta en el principio de autonomía territorial, lo que permitirá al Departamento responder de manera oportuna ante el vacío institucional dejado por la Nación. El nuevo instrumento contempla apoyos económicos directos para cuatro líneas estratégicas: 

Vivienda nueva: subsidios de hasta 30 SMMLV para familias que requieren construir desde cero o acceder por primera vez a una vivienda propia. 
Mejoras de vivienda: hasta 18 SMMLV en zonas urbanas y hasta 22 SMMLV en zonas rurales, permitiendo reparar, adecuar o transformar viviendas existentes. 
Titulación y legalización: subsidios de hasta 4 SMMLV (urbano) y hasta 22 SMMLV (rural) para otorgar certeza jurídica sobre la propiedad. 
Otras formas de tenencia y financiación: subsidio o aporte a capital oa la tasa de interés del crédito y/o subsidio al ahorro programado de hasta 5 SMMLV. 

Antioquia enfrenta actualmente un déficit habitacional de 571 mil 887 viviendas, compuesto por 137 mil 365 familias sin vivienda propia y 434 mil 521 hogares viviendo en condiciones inadecuadas. Son más de medio millón de hogares que esperan una oportunidad para mejorar su calidad de vida. El SDVH nace como respuesta directa a esta necesidad, en un contexto donde la suspensión del programa nacional Mi Casa Ya dejó en 2025 a más de 70 mil familias sin alternativas y donde la ausencia de una política nacional activa exige que el Departamento asuma el liderazgo.       

El SDVH se financiará con recursos propios del Gobierno Departamental, reafirmando el compromiso de Antioquia con la autonomía territorial y la inversión social. Para el año 2025, el Gobierno destinó 75 mil millones de pesos para vivienda nueva, un esfuerzo financiero que marca el inicio de esta política pública y garantiza su implementación inmediata. 

El modelo plantea cuatro etapas claras: postulación, identificación, selección y asignación, con mecanismos de transparencia, priorización poblacional, complementariedad institucional y seguimiento para asegurar que cada subsidio se traduzca en impacto real. 

El gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada, destacó que “desde el gremio de la construcción celebramos la aprobación de este subsidio departamental, que permitirá a miles de familias de menores ingresos acceder a vivienda y que dinamizará la economía, los insumos, el empleo y la construcción. Es un logro que reafirma los compromisos del Plan de Desarrollo y que aportará al crecimiento de Antioquia”. 

Con esta política pública, Antioquia avanza hacia su gran meta: que para el año 2040 cada antioqueño cuente con una vivienda digna. La estrategia permitirá beneficiar a más de 571 mil familias, llegar a 125 municipios de las nueve subregiones y generar un impacto significativo en el desarrollo económico local. 

"Esta aprobación es una gran noticia para el departamento. Durante años esperamos un subsidio de vivienda como este y hoy se convierte en una realidad que democratiza el acceso y beneficia a organizaciones ya millas de familias antioqueñas", señaló Yasmín Delgado, representante legal de la Federación Antioqueña de Vivienda. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO